Wall Street cierra la primera sesión de la semana sin una tendencia definida
La Bolsa de Nueva York cerró la sesión el martes, primero de la semana por el feriado de ayer en Estados Unidos, sin tendencia definida, luego de que el presidente estadounidense diera luz verde al programa extendido de alivio hipotecario y de moratorias de desalojos hasta finales de junio.
En Wall Street, la sensación es mixta. El índice industrial Dow Jones subió un 0,20% a 31.522,75 puntos, mientras que el financiero S&P 500 cayó un 0,08% a 3.931,64 puntos. El Nasdaq tecnológico perdió un 0,34% a 14.047,50 puntos. El Russell 2000 se depreció un 1,58% a 2270,15 puntos.
Amazon cayó un 0,23% a 3270,20 dólares después de anunciar la compra de Selz, una empresa australiana que se dedica a desarrollar herramientas que permitan a las pequeñas empresas construir su sitio web, para aumentar la competencia con Shopify.
En materias primas, el valor del «oro negro» está aumentando. El precio del petróleo WTI, producido en Texas, sube un 1,11% a $ 60,13 por barril, mientras que el precio del barril de Brent se aprecia un 0,17% a $ 63,41.
“Rusia quiere recortar los recortes de producción a partir de abril. Los Emiratos Árabes Unidos tienen una opinión similar, ya que creen que los precios han subido mucho. Cabe recordar que a partir de abril, no solo puede retornar la mayor producción de toda la OPEP + (teóricamente 1,5 millones de barriles diarios, que deberían distribuirse en el primer trimestre de este año), sino también 1 millón de barriles diarios, que fue retirado voluntariamente por Arabia Saudita ”, dicen los analistas de XTB.
En cuanto al mercado cambiario, el euro se deprecia un 0,15% frente al dólar, hasta los 1.2109 dólares, mientras que la libra esterlina avanza levemente un 0,03% frente a la moneda estadounidense, hasta los 1.3906 dólares.