Wall Street cierra en alza gracias al petróleo y la tecnología
La bolsa neoyorquina concluyó este jueves en alta, gracias a la recuperación de las cotizaciones del petróleo y de Apple, en un contexto marcado por el optimismo en cuanto a una próxima resolución del conflicto comercial entre China y Estados Unidos. Los resultados definitivos de la sesión indican que el selectivo Dow Jones Industrial Average ganó el 0,83%, para los 25.289,27 puntos.
Más fuertes fueron los avances de los otros índices emblemáticos, con el tecnológico Nasdaq a avanzar el 1,72%, para acabar en las 7.259,03 unidades, y el ampliado S & P500 progresó el 1,06%, para las 2.730,20. La subida de Wall Street "se debe principalmente a las cotizaciones de Apple y del petróleo", observó Maris Ogg, de Tower Bridge Advisors.
Después de una tímida recuperación el miércoles, las cotizaciones del petróleo continuaron subiendo este jueves, recuperándose progresivamente de un verdadero trampio que vio el precio del petróleo cotizado en Nueva York caer durante 12 sesiones consecutivas, en lo que fue un récord de caídas.
Los principales beneficiarios de la convalecencia este jueves se verificaron los valores de la energía, cuyo sub-índice que los reúne en el S & P500 valorizaron el 1,48%, en la que fue la segunda mayor subida sectorial verificada en el índice ampliado durante el día.
El sub-índice que más valoró fue el de los valores tecnológicos, gracias a la fuerte progresión de Apple, que avanzó el 2,47%. La marca de la manzana, uno de los principales miembros de la plaza neoyorquina, recuperó este jueves parte de las fuertes pérdidas que acumula desde principios de octubre, que ya suman el 20%, resultantes de las previsiones que se discutan sobre el conjunto del ejercicio.
Apple fue una de las razones del descenso de los índices en los últimos días, con sus pérdidas a arrastrar el sector tecnológico y el conjunto del mercado, ya que éste es el sector más importante en Wall Street. "El mercado está tal vez cerca de un punto bajo y podemos estar en vías de una recuperación más acentuada si el petróleo se estabiliza y si la retórica en torno a la guerra comercial se mejora", consideró Peter Cardillo, de Spartan Capital.
A este propósito, los inversores se beneficiaron precisamente de un viento de optimismo en cuanto a la resolución del conflicto comercial entre Washington y Pekín, según las noticias de los medios de comunicación, que apuntan a concesiones de China a los Estados Unidos de América a algunos días de una cumbre del grupo de las 20 principales economías del mundo, donde los dirigentes de los dos países se van a encontrar.