Wall Street cierra al alza incluso con la baja creación de empleo
Los inversores están a la expectativa de que la Fed reduzca los tipos de interés este año y eso ha traído algún ánimo a los mercados de valores.
El Dow Jones cerró a un 1,02% a 25.983,94 puntos; el S & P 500 disparó un 1,05% a 2.873,34 puntos y el Nasdaq 100 valoró el 1,66% a 7.742,1 puntos.
El principal tema del día fue el informe del empleo publicado antes de la apertura del mercado. De acuerdo con este documento, la economía norteamericana creó sólo 75.000 puestos de trabajo durante el mes de mayo, muy por debajo de las previsiones que apuntaban a los 175.000.
A pesar de la revelación de que la economía norteamericana ha generado bastante menos puestos de trabajo que lo previsto en mayo, el hecho de que la tasa de desempleo haya bajado muestra que los EE.UU. están en pleno empleo y por lo que la información acabó recibida con tranquilidad, explica el analista del Grupo BCP.
La tasa de desempleo está en el 3,60%, el mínimo de los últimos 49 años.
El crecimiento de los salarios también se ralentizó el mes pasado, al registrar una variación anual del 3.10%, frente a los anteriores y previstos el 3.20%.
La sesión tuvo noticias de que Google, unidad de Alphabet (+ 1,97%), advirtió al gobierno norteamericano que las sanciones a la china Huawei pueden comprometer la seguridad nacional de EEUU. En efecto, el hecho de que Google no pueda hacer las actualizaciones del sistema operativo Android en los dispositivos de la marca china, informa a Mtrader.
También Facebook (+ 2,98%) reveló que los nuevos smartphones de Huawei dejan de tener aplicaciones preinstaladas.
En otros mercados, el petróleo se disparó. El crudo West Texas avanzó el 2,85% a 54,09 dólares y el Brent sube en el mercado de futuros 2,74% a 63,36 dólares.