Venezuela ya ha tenido más de 2.000 presos políticos en 2019, dice ONG
Más de 2.000 personas fueron detenidas en Venezuela en 2019 por motivos políticos, la mayoría durante protestas contra el gobierno. El dato fue divulgado este martes por la ONG venezolana de defensa de derechos humanos Foro Penal.
"Desde el 1 de enero hasta mayo de 2019 se registraron 2.014 detenciones, básicamente de personas que protestan", declaró en una rueda de prensa Alfredo Romero, director del Foro Penal, organización crítica de la dictadura de Nicolás Maduro.
Según Romero, más de 800 personas siguen atrapadas. El sitio de la ONG registra 857, de los cuales 757 civiles y 100 militares. Del número total, 70 son mujeres.
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, encabezó una fracasada rebelión con el apoyo de un reducido grupo de militares contra Nicolás Maduro. El dictador venezolano denunció el movimiento como un intento de golpe de Estado.
De acuerdo con el Foro Penal, 338 civiles y militares fueron detenidos tras el intento de declarar a Maduro. "Quedaron privadas de libertad 82 personas", indicó Romero. Brasil concedió asilo a 25 militares disidentes.
La fiscalía del país registra "aproximadamente 233 personas detenidas" tras el levantamiento, además de cinco muertos durante las protestas.