Venezuela exportó secretamente toneladas de oro a África, dice Wall Street Journal
El gobierno del dictador venezolano, Nicolás Maduro, está vendiendo sus reservas de oro como parte de una operación secreta en el este de África, en un modo de eludir las sanciones impuestas por EEUU, afirmó el reportaje publicado por el Wall Street Journal este martes, 18).
De acuerdo con el diario estadounidense, sólo en dos vuelos a principios de marzo, 7,4 toneladas de oro con valor de mercado estimado en 300 millones de dólares (US $ 300 millones) fueron transferidas de Venezuela a una refinería en Uganda.
El oro fue embarcado en Caracas en una aeronave rusa fletada y llegó al aeropuerto internacional de Entebbe, según el portavoz de la policía nacional de Uganda, Fred Enanga, dice el WSJ.
Los papeles que acompañaron la carga identificaron los lingotes como propiedad del banco central de Venezuela, aunque en algunos el sello estaba parcialmente raspado.
Para el diario, el descubrimiento de los envíos expone uno de los eslabones con la economía global que están ayudando al Maduro a mantenerse en el poder al rodear el sistema financiero internacional oficial.
Estados Unidos, al lado de otros 50 países, reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Washington viene imponiendo una serie de sanciones financieras contra autoridades e instituciones del país, amenazando con imponer sanciones a otros que hacen negocios con el régimen Maduro.
En medio del colapso económico, la exportación de oro es uno de los últimos modos de supervivencia del régimen, afirma el WSJ.
La carga de oro que llegó a Entebbe pasó por la refinería African Gold Refinery (AGR) antes de ser exportada a Oriente Medio, informó el diario, teniendo como fuente a la policía ugandesa.
El oro procesado por AGR acaba siendo usado en cadenas de producción de empresas estadounidenses, entre ellas General Motors, General Electric y Starbucks, según datos de la Comisión de Valores y Bolsa.
El gerente general de AGR, Cherry Anne Dacdac, dijo al periódico que la empresa no procesa oro contrabandeado o proveniente de conflictos y no quiso comentar los envíos de marzo. Según ella, la empresa determinó la no aceptación de transacciones relacionadas a Venezuela en una reunión el 26 de marzo.
Entre el final de 2017 y el 1 de febrero de 2019, el banco central de Venezuela vendió al menos 73,3 toneladas de oro con un valor de mercado estimado en cerca de 3.000 millones de dólares para empresas de países como los Emiratos Árabes Unidos y Turquía, según datos de la Asamblea Nacional (opositora).
El 1 de noviembre del año pasado, la Casa Blanca anunció sanciones para impedir la venta de oro por Venezuela.
Desde entonces, según políticos de la oposición, varias decenas de toneladas fueron retiradas del banco central y exportadas secretamente.
"El régimen está raspando el tacho y vendiendo cualquier cosa de valor para mantenerse a la superficie", afirmó al WSJ el diputado Ángel Alvarado.