Venezuela. Apagón vuelve a dejar a las oscuras Caracas, Miranda y Vargas
Una falla eléctrica volvió en esta quiebra a dejar a las oscuras la ciudad de Caracas y los vecinos Estados de Miranda y Vargas donde, según datos no oficiales, residen 6,96 millones de personas. El fracaso que duró al menos 60 minutos, se produjo a las 11:00 am hora local de hoy (16:30 horas en Lisboa), y se lleva a cabo después del miércoles venezolana esas tres regiones han estado en la oscuridad durante casi una hora.
El apagón de hoy, según el ministro de Energía Eléctrica, Luís Motta Domínguez, tuvo lugar debido a operaciones de reparación de un "acto de sabotaje" ocurrido el miércoles, por el cual fueron detenidas diez personas. "Compatriotas, debido a la reparación del cable 'seccionado' el día de ayer, habrá interrupción del servicio (de suministro de energía eléctrica) mientras dure los trabajos. Los circuitos van a ser activados paulatinamente", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.
El apagón de hoy volvió a obligar al Metropolitano de Caracas a suspender el servicio de transporte de pasajeros, obligando a los usuarios a caminar a pie. Las calles de Caracas mostraban una enorme cantidad de personas caminando, o en espera de autobús, en una ciudad donde es cada vez más difícil usar el transporte público, debido a la paralización de vehículos por falta de piezas de repuesto.
Por otro lado, instituciones educativas como la Escuela de Cine y Televisión (ESCINETV) paralizaron temporalmente las actividades, cuando un grupo de alumnos hacía el análisis de una película latinoamericana. Debido al apagón de hoy los servicios de telecomunicaciones, como los teléfonos fijos del Estado, registraron intermitencias. Este es el tercer gran apagón que, en el último mes, afectó a la ciudad de Caracas.
En Venezuela, son cada vez más frecuentes los apagones, una situación que el Gobierno venezolano atribuye el sabotaje y la oposición a la falta de inversiones y de mantenimiento en el sector. Los apagones son más frecuentes en el interior del país, donde la población se queja de pasar hasta cinco días a las oscuras.
Recientemente, empleados de la empresa estatal Corpoelec se manifestaron para exigir mejores salarios y denunciar faltas de inversiones en el sector. En la prensa venezolana algunos ingenieros han advertido de la posibilidad de un gran apagón general.