Vacuna contra el dengue: se amplía público objetivo para dosis cercanas a su vencimiento

El Ministerio de Salud amplió El público objetivo de la vacunación contra el dengue. para evitar pérdidas de existencias de vacunas que están próximas a caducar. Dosis de Qdenga válidas hasta el 30 de abril se podrán aplicar en personas de 4 a 59 años – pero, preferentemente, en niños y adolescentes de 6 a 16 años.

“Municipios que tienen muchas vacunas contra el dengue […], que representan un riesgo de pérdida física, podrán aplicarse a un rango de edad más amplio, de 6 a 16 años. De ser necesario, podrán ampliar la estrategia al grupo de edad aprobado por Anvisa, entre 4 y 59 años. […]”, escribió la secretaria de Salud y Vigilancia Ambiental, Ethel Maciel, en una publicación en las redes sociales este jueves (18).

+Lea también: ¡Sí, es posible contraer dengue y gripe al mismo tiempo!

Destacó que la modificación de la estrategia es temporal, debido a la fecha de vencimiento de las vacunas. Pero Quien se vacune en este escenario tendrá garantizada su segunda dosis.

Continúa después de la publicidad.

“Recordando que cada municipio se encuentra en una situación diferente en cuanto a stock, por lo que es importante consultar con el municipio el grupo de edad liberado. En este momento es sumamente importante llevar a los niños a actualizar su cartilla de vacunación, para protegerlos y reducir el riesgo de contraer dengue”, agregó.

La campaña de vacunación contra el dengue comenzó en febrero, con la distribución de dosis a 521 municipios seleccionados por el Ministerio de Salud. El público objetivo prioritario son los niños y adolescentes con edades comprendidas entre 10 y 14 años, según lo establecido por el Ministerio de Salud.

+Lea también: Dengue: lo que hay que saber sobre las pruebas rápidas

“Aunque la vacuna existe, control de vectores Aedes aegypti es el principal método de prevención y control del dengue y otros arbovirus urbanos (como chikungunya y zika), ya sea mediante el manejo integrado de vectores o la prevención personal dentro de los hogares”, advierte el Ministerio de Salud.

*Este contenido fue escrito por Agência Brasil.

Comparte este artículo a través de:
Whatsapp
Telegrama

  • Relacionado
  • AlimentaciónHoja de Taioba: beneficios de una planta comestible y rica en nutrientes12 de abril de 2024 – 10:04 am
  • MedicamentoBrasil ya tiene más de 3 millones de casos de dengue en 202411 de abril de 2024 – 14:04
  • MedicamentoPrueba de gripe: cuándo hacerla y qué tipos8 de abril de 2024 – 6:04 p.m.
Publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *