UPskill: Solicitudes abiertas y sueldo de 1200 euros al mes
El Programa UPskill tiene como objetivo reciclar a personas -desempleadas o subempleadas- en las diversas áreas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Son las empresas activas en el mercado nacional las que identifican las áreas tecnológicas y las ofertas de empleo, de acuerdo con sus necesidades reales de talento.
Las solicitudes para el programa de recalificación de desempleados ya están abiertas. Los candidatos que sean contratados por empresas tendrán un salario de 1200 euros, con subsidio de alimentación incluido.
¿Qué es el Programa Upskill?
APDC, IEFP y CCISP, decidieron colaborar en la estructuración de un proyecto, a nivel nacional, que tiene como objetivo la reconversión de profesionales, para que, luego del período de formación correspondiente, puedan integrarse a empresas que necesiten personal en las áreas de programación.
Los cursos tienen una duración estimada de 6 meses en ambiente docente, seguidos de una pasantía de 3 meses en una empresa adherida, con fuerte posibilidad de ingreso posterior a su plantilla.
La beca de formación durante la formación teórica y las prácticas es equivalente al salario mínimo nacional. La integración en la empresa se basa en el salario percibido por el mismo tipo de profesional, estimado en 1.200 € al mes.
Para la 3ª edición del Programa UPskill y sucesivas ediciones, se prevén al menos dos ciclos de aplicación. Así, y tras la captación inicial de necesidades de talento cualificado de las empresas, que dará lugar al 1er ciclo formativo, la Dirección del Programa seguirá recibiendo intenciones de captación para nuevas acciones formativas.
Sólo se iniciará un nuevo ciclo si existen nuevas acciones formativas por crear, ante nuevas solicitudes de las empresas, o si quedan vacantes por cubrir en las acciones definidas en el ciclo anterior. Si no es posible ocupar todas las vacantes durante los dos primeros ciclos, se permite un 3er ciclo.
programa UPskill