Universidad de Porto rechaza conexión a los que niegan efectos de la acción humana en el clima
La Universidad de Oporto (UP) rechazó este martes en un comunicado que las posiciones asumidas por los oradores del Independent Committee on Geoethics, que niegan los efectos de la acción humana en el clima, sean un reflejo de la visión de la institución. En la actualidad está la polémica con la presencia de varias personalidades conocidas como "negacionistas" del cambio climático en una conferencia en la Facultad de Letras de la UP el viernes y el sábado.
Entre los oradores está Piers Corbyn, hermano del líder laborista británico Jeremy Corbyn, que considera que la contribución humana en el calentamiento global es "mínima" y que el aumento de la temperatura se debe a un aumento de la actividad solar.
En un comunicado enviado a Lusa, la Universidad de Porto aclara que la conferencia "Basic Science del Cambio Climático" es una "iniciativa de una docente de la misma facultad, "Independent Committee on Geoethics". La academia subraya que su realización "no significa que las posiciones asumidas por sus oradores y participantes sean un reflejo de la visión de la Universidad de Porto sobre el tema en debate".
"Las universidades deben, sin embargo, afirmarse como un espacio de debate y discusión por excelencia, donde el compartir de diferentes ideas y perspectivas debe ser valorado", por lo que "la censura de opiniones no hace ni debe, naturaleza de las instituciones de enseñanza superior y es en ese contexto que la Universidad de Oporto acoger la referida conferencia ", añade el comunicado.
En el documento, la institución señala, además, que "la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental son una prioridad para la Universidad de Porto, principal promotora del proyecto Casa Común de la Humanidad, que pretende presentar a las Naciones Unidas un nuevo sistema de gobernanza global de los recursos planetarios y elevar el sistema terrestre a la condición de Patrimonio de la Humanidad ".
En declaraciones al diario de noticias, el bioquímico David Marçal, que fue uno de los primeros científicos en criticar la celebración de la conferencia, acusó a la universidad de estar "alquilando o incluso ofrecer" su credibilidad y defendió un retroceso de la institución.
Para la presidenta del comité de la organización, la geógrafa María Asunción Araújo, citada por el mismo periódico, la conferencia pretende hacer un debate científico sobre la cuestión, con "personas científicamente muy válidas", así como cuestionar el consenso sobre la influencia humana en el cambio climático , que considera ser una "idea alarmista". La geógrafa, defiende, además, que "hay censura" contra quien no suscribe la explicación científica del cambio climático sobre la base de la emisión de gases de efecto invernadero y dice que uno de los objetivos es superar esa censura.