U.Porto gana una subvención de 2,5 millones para investigar otras tierras del Universo





El Consejo Europeo de Investigación ha concedido una Advanced Grant de 2,5 millones de euros al proyecto FIERCE, liderado por Nuno Cardoso Santos, investigador principal del equipo de Sistemas Planetarios del Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio y profesor de la Facultad de Ciencias de la U. Puerto. Esta es la segunda Advanced Grant que concede el ERC a un investigador de la U.Porto.





Actualmente hay más de 5000 planetas orbitando otras estrellas, muchos de ellos rocosos, lo que demuestra que los exoplanetas son habituales en el Universo. Sin embargo, a pesar de los avances recientes, aún no ha sido posible identificar exoplanetas que sean verdaderamente similares a la Tierra, a la distancia adecuada de su estrella para ser templados, con agua líquida en la superficie y una atmósfera de nitrógeno y oxígeno. Es en este contexto que surge el proyecto FIERCE.

“El proyecto FIERCE nos dará la oportunidad de desarrollar métodos de análisis de datos, que nos permitirán detectar y estudiar otras Tierras que orbitan otros soles, utilizando instrumentos como el espectrógrafo ANDES, que será desarrollado para el ELT del Observatorio Europeo do Sul” , explica Nuno Cardoso Santos. Y añade: “Estos métodos serán fundamentales para que podamos estudiar en detalle los planetas rocosos detectados hoy, así como los que serán descubiertos por futuras misiones espaciales, como PLATO, de la Agencia Espacial Europea”.

El proyecto FIERCE (Finding Exo-earths: Tackling the ChallengEs of stellar activity) abordará el problema del ruido estelar desde un nuevo ángulo. Nuno Santos explica: “Para lograr nuestros objetivos, vamos a construir un telescopio que, conectado al espectrógrafo ESPRESSO4, instalado en el Observatorio Paranal de ESO, nos permitirá obtener espectros detallados de la superficie solar”.

Esta es la segunda vez que ERC distingue a Nuno Cardoso Santos. En 2009, el investigador recibió una beca inicial del ERC de casi 1 millón de euros, lo que le permitió crear el equipo en el entonces Centro de Astrofísica da Universidade do Porto (CAUP), institución que en 2014 se fusionó con el Centro de Astronomia e Astrofísica da Universidade do Porto Universidad de Lisboa (CAAUL) para dar origen a la IA. También permitió la participación científica de la IA, al más alto nivel, en el diseño, planificación y construcción de ESPRESSO.

En la edición de este año, el ERC recibió 1735 solicitudes de financiación de Advanced Grants, el 44% de las cuales en el área de Ciencias Exactas e Ingeniería. Se asignarán alrededor de 250 en toda Europa.

Nuno Cardoso Santos fue recientemente distinguido por la Universidad de Oporto con el Premio a la Excelencia Científica.





Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *