Twitter acepta la nueva oferta de Elon Musk para comprar la red social

Twitter anunció este martes su acuerdo para que el empresario Elon Musk adquiera la red social por US$44.000 millones, como se acordó previamente, decisión que debería resultar en la cancelación de la demanda entre las partes.

“La intención de la empresa es cerrar la transacción a 54,20 dólares por acción”, anunció Twitter, en reacción a una propuesta del CEO de Tesla, enviada horas antes a la empresa y a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).

PUB

Twitter y Musk habían acordado previamente el trato para comprar la compañía a este precio, pero el multimillonario se retractó de la transacción, argumentando que había encontrado una violación material de varias disposiciones del acuerdo, incluida la cantidad de cuentas falsas que tiene la compañía. había contabilizado.

En las últimas semanas, Musk también ha criticado a Twitter por haber compensado al exjefe de seguridad, Peiter Zatko, sin su consentimiento, informó la Agence France-Presse (AFP).

Zatko, por su parte, denunció que la red social ocultó información relevante a los reguladores sobre sus deficiencias en ciberdefensa y la cantidad de cuentas falsas.

En reacción al intento de Elon Musk de romper el trato, Twitter demandó al multimillonario para tratar de obligarlo a cumplir con el compromiso, en un caso judicial que comenzará a mediados de octubre.

La SEC publicó hoy un documento enviado por Musk, en el que se afirma que el magnate «tiene la intención de cerrar la operación contemplada en el acuerdo de fusión el 25 de abril de 2022, en los términos y condiciones establecidos en el mismo».

Además, según el documento, Musk también condicionó la finalización del trato a la finalización del proceso judicial abierto por Twitter, así como a la suspensión de todos los procedimientos en curso relacionados con este asunto.

Tras la noticia, las acciones de Twitter se dispararon en la Bolsa de Valores de Nueva York, al punto que la actividad comercial de la empresa se suspendió temporalmente.

Al cierre de la Bolsa de Valores de Nueva York, las acciones en la red social subieron un 22,28% para cerrar en 50,02 dólares la acción, todavía cuatro dólares por debajo del precio ofrecido por Musk.

Sin embargo, el documento entregado por Musk no ofrece una fecha concreta para la consumación del acuerdo, que ya cuenta con el visto bueno de los accionistas de Twitter.

Incluso frente a la telenovela mediática, la batalla legal y la turbulencia económica, los accionistas de la empresa respondieron afirmativamente a la compra por parte de Elon Musk el pasado 13 de septiembre.

Curiosamente, ni Musk ni el CEO de Twitter, Parag Agrawal, han publicado en la red social sobre este acuerdo.

Muchos de los tuits de Musk en las últimas 24 horas han sido sobre una propuesta divisiva para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, un comentario que ha generado descontento, incluso del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

Si el acuerdo se lleva a cabo, Musk podría quedarse con una empresa a la que perjudicó con repetidas declaraciones en las que denunció cuentas falsas, dijo Susannah Streeter, analista senior de mercado de Hargreaves Lansdown en el Reino Unido, en un comunicado a los inversores.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *