TV para perros: conocer a DogTV

El canal de televisión con programación exclusiva para perros ayuda a calmar a los animales (Foto: Yellowsarah / Getty Images)
Si mucha gente se relaja al ver la televisión, ¿por qué no dar esa oportunidad a la televisión ménsulas? Esta es la idea del canal americano DogTV, ya disponible para su firma en Brasil. Con canciones suaves y escenas de paisajes y otros animales, viene con la propuesta de sosegar los peludos.
"La programación llama la atención. "Ellos realmente se calman con ella", evalúa Mario Marcondes, director clínico del Hospital Veterinario Sena Madureira, en São Paulo. El canal sería bienvenido sobre todo contra el síndrome de ansiedad de separación, trastorno que ocurre cuando la persona más cercana del perro se ausenta y el animal tiene alteraciones conductuales.
Sin embargo, recuerde que la presencia y la atención del dueño siguen siendo fundamentales. "El perro con el síndrome pierde el interés por otros estímulos que no sean la presencia de la figura de vínculo. Con eso, no come y no interactúa con juguetes. Por lo tanto, hay gran probabilidad de que no se interesa por la TV ", contrapone el veterinario Guillermo Soares, de la Universidad de Vassouras, en Río de Janeiro.
Según él, en algunos casos, el canal puede convertirse en un el gatillo de señalización para la salida del tutor, lo que puede potenciar los signos del síndrome.
Separación sufrida
Los latidos, lloros, aullidos, además de caca o pis en lugares inapropiados y comportamiento destructivo, son signos del síndrome de separación. Y es importante dar la pelota a ella.
"El acompañamiento con el veterinario es fundamental para el animal no perder calidad de vida", atestigua Soares.
Otras tácticas consagradas para calmar a los cachorros
Paseo es prioridad: "Al ejercitarse, se quedan cansados y liberan endorfina, que genera bienestar", señala Marcondes.
Entrenamiento intenso: finja que quedará fuera por un tiempo. Así que termina entendiendo que salir de casa es parte de la rutina.
Ofrezca distracción: juguetes interactivos, como aquellas bolitas que liberan ración, caen bien para entretenerlos.
Deja tu olor: para los cachorros, vale dejar por la casa una ropa suya. Así, ellos no se sienten tan solos.
Nada de huesos: que pueden provocar los golpes. "Nunca dé huesos de cuero sin supervisión", alerta Soares.
Apueste en guarderías: "Funcionan de la misma forma que las infantiles", dice Marcondes. Si es presupuestario, es una salida.
Mantenga la calma: al llegar o salir de casa, contenga las emociones para no agitar aún más al mejor amigo.
Intente el adiestramiento: "Lo ideal es consultar antes al veterinario y seguir sus orientaciones", dice Soares. Cuando lo indique, vete atrás.