Tutorial: Conectar un LED a través de MQTT con un ESP8266
El ESP8266 es un microchip En este momento, con un tamaño reducido que incorpora un módulo Wi-Fi. Esta pequeña placa puede ser usada en los más diversos escenarios, pero hoy vamos a mostrar cómo podemos conectar con un servidor MQTT o con un broker de pruebas.
Vean cómo pueden simular una lámpara inteligente con sólo un LED y un ESP8266.
Para empezar necesitamos el siguiente material:
Debemos montar el siguiente sketch, sin embargo, tenga en cuenta que el LED debe conectarse en el pin D7 y en el GND para que el código del ejemplo siguiente funcione a la perfección.
Sin embargo, las buenas prácticas recomiendan que debemos poner una resistencia entre el LED y el pin positivo (D7), pero si no lo tienen, no es necesario a efectos de pruebas.
El código para la simulación se puede encontrar aquí. Debemos descargarlo y abrirlo con el Arduino IDE o con el VSCode.
Para cargarlo en nuestro ESP8266, no debemos olvidar que tenemos que tener las bibliotecas, "ESP8266WiFi.h" y "PubSubClient.h" instaladas en nuestro IDE.
Si ya las tiene instaladas puede ignorar este paso, de lo contrario debe ir las preferencias del Arduino IDE que se encuentran en la pestaña expediente y en "URL adicional del gestor de tarjetas" debe agregar la siguiente url:
http://arduino.esp8266.com/estable/package_esp8266com_index.json |
La biblioteca "PubSubClient.h" se puede encontrar aquí
Finalmente, después de cargar el código a nuestro controlador y con las conexiones efectuadas al publicar un mensaje "ON" o "OFF" en el tema "ledSala / set" vamos a ver el led a encender y apagar.
Para hacer el envío de los mensajes podemos usar el "MQTT.FX".
En el próximo tutorial vamos a pasar de la simulación a la realidad y mostrar un caso práctico usando una plataforma de home automation, apagando y conectando una lámpara real vía web.
Leer también …