Tufón Manghkut deja al menos 49 muertos y 40 desaparecidos en Filipinas





El tifón Mangkhut tocó hoy tierra en el sur de China, tras un paso devastador por las Filipinas donde causó al menos 49 muertos y enterrado unos 40 mineros, que están desaparecidos.





La tormenta tropical, considerada la más fuerte de este año, provocó lluvias torrenciales y vientos ciclónicos que hicieron colapsar la ladera de una montaña en la aldea remota de Itogon, en la provincia de Benguet (norte).

La tierra que se desprendió se abatió sobre los alojamientos de los mineros. Según la policía, siete cuerpos ya fueron retirados, pero hay al menos 40 personas desaparecidas.

Varios puntos del archipiélago filipino fueron devastados por el tifón y el balance provisional de víctimas en el país es de 49 muertos, según la policía.
La mayoría de los muertos fueron víctimas de deslizamientos de tierra en las zonas montañosas, de acuerdo con las autoridades.

En el norte de Filipinas, electricidad y comunicaciones fueron cortadas en la mayor parte de la zona cubierta por la tajada, donde viven cerca de 5 millones de personas, creando dificultades adicionales en la contabilización de víctimas y estragos.

En el norte de la isla de Luçon, la mayor de Filipinas, el tifón devastó vastas zonas agrícolas provocando inundaciones y deslizamientos de tierra. En la ciudad de Baggao, la tempestad arrancó tejados y líneas de alta tensión y las carreteras están casi todas cortadas, por inundaciones o por deslizamientos de tierras.

El tifón perdió algo de fuerza para pasar por las Filipinas y llegó a territorio chino hoy a las 17:00 horas locales (10:00 en Lisboa), en la provincia de Guangdong, a unos 50 km al oeste de Macao, con vientos de 162 km / h, habiendo obligado a la evacuación de casi medio millón de personas.





Con el tifón a aproximarse a la costa china, una de las preocupaciones se encuentra también en Guangdong, ya que dos centrales nucleares están en la trayectoria proyectada del Mangkhut.

Sin embargo, la central nuclear de Taishan y la central nuclear de Yangjiang, ambas en esa provincia, informaron de estar preparadas para enfrentarse al tifón, informó hoy el South China Morning Post (SCMP).

La central de Taishan señaló, en una publicación en la red social WeChat (el Facebook chino), que las autoridades discutieron la mejor forma de lidiar con la tempestad que se acercaba y que trabajadores especializados condujeron investigaciones de seguridad.

En la última conferencia de prensa, las autoridades de Macao dijeron haber creado un mecanismo de intercambio de información sobre la situación en las centrales con las autoridades de Guangdong.

Cientos de vuelos fueron cancelados y todos los servicios ferroviarios de alta velocidad y algunos normales en las provincias de Guangdong y Hainan también fueron interrumpidos el domingo, informó la China Railway Guangzhou Group Co ..

En la provincia de Fujian, decenas de miles de barcos de pesca regresaron al puerto y las obras de construcción se pararon.
La ciudad de Shenzhen también canceló todos los vuelos entre el domingo y el lunes por la mañana.

Hainan Airlines canceló 234 vuelos en las ciudades de Haikou, Sanya, Guangzhou, Shenzhen y Zhuhai, programados para este fin de semana.
Ya en Hong Kong, cerca de 900 vuelos fueron aplazados o cancelados. De acuerdo con el South China Morning Post, al menos 543 vuelos programados para hoy se cancelaron, afectando a unos 96.000 pasajeros.

En total, las autoridades del aeropuerto internacional de Hong Kong dan cuenta de 889 vuelos aplazados o cancelados debido a la proximidad de este tifón, considerado el mayor del año, indicó el mismo periódico.

En Macao, 160 vuelos fueron cancelados y 14 tuvieron que ser aplazados, según las últimas informaciones del aeropuerto. El Observatorio de Hong Kong y los Servicios Meteorológicos de Macao (SMG) emitieron hoy la señal 10 de tormenta tropical, el máximo en el nivel de alerta, ambos previendo fuertes lluvias, inundaciones y ráfagas de viento en las próximas horas.

En Macao, la alerta roja de "storm surge" (marea de tormenta) sigue en vigor y la subida del nivel del agua puede alcanzar los 2,5 metros, indicaron los SMG.

Cerca de seis mil personas ya fueron retiradas de sus casas, a raíz del plan de evacuación de las zonas bajas de la ciudad, efectuado a partir de las 21:00 de sábado.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *