Tufón Manghkut deja al menos 49 muertos y 40 desaparecidos en Filipinas
El tifón Mangkhut tocó tierra en el sur de China, este domingo, tras un paso devastador por las Filipinas donde causó al menos 49 muertos y soterró unos 40 mineros, que están desaparecidos.
La tormenta tropical, considerada la más fuerte de este año, provocó lluvias torrenciales y vientos ciclónicos que hicieron colapsar la ladera de una montaña en la aldea remota de Itogon, en la provincia de Benguet (norte).
La tierra que se desprendió se abatió sobre los alojamientos de los mineros. Según la policía, siete cuerpos ya fueron retirados, pero hay al menos 40 personas desaparecidas.
Varios puntos del archipiélago filipino fueron devastados por el tifón y el balance provisional de víctimas en el país es de 49 muertos, según la policía.
La mayoría de los muertos fueron víctimas de deslizamientos de tierra en las zonas montañosas, de acuerdo con las autoridades.
En el norte de Filipinas, electricidad y comunicaciones fueron cortadas en la mayor parte de la zona cubierta por la tajada, donde viven cerca de 5 millones de personas, creando dificultades adicionales en la contabilización de víctimas y estragos.
En el norte de la isla de Luçon, la mayor de Filipinas, el tifón devastó vastas zonas agrícolas provocando inundaciones y deslizamientos de tierra. En la ciudad de Baggao, la tempestad arrancó tejados y líneas de alta tensión y las carreteras están casi todas cortadas, por inundaciones o por deslizamientos de tierras.
El tifón perdió algo de fuerza para pasar por las Filipinas y llegó a territorio chino hoy a las 17:00 horas locales (10:00 en Lisboa), en la provincia de Guangdong, a unos 50 km al oeste de Macao, con vientos de 162 km / h.