Trump y Bolsonaro planean encuentro durante la reunión del G20 en Japón
El gobierno de Jair Bolsonaro está en contacto con la Casa Blanca para intentar viabilizar un encuentro bilateral del presidente brasileño con el estadounidense Donald Trump durante la cumbre de líderes del G20 en Osaka en Japón.
La reunión aún no está cerrada, pero la hoja confirmó con las comitivas de los dos países que las tratativas están en curso. El impedimento hasta el momento es encontrar espacio en la agenda de Trump durante esta semana.
Si se confirma, será la segunda vez que los dos líderes se encuentren. Bolsonaro fue recibido por el presidente estadounidense en marzo, en la Casa Blanca, menos de tres meses después de tomar posesión.
En una eventual reunión con Trump en Japón, el brasileño pretende abordar cuestiones comerciales y desdoblamientos del apoyo de EEUU a la entrada de Brasil en la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
El G20 -grupo que reúne a líderes de las 20 mayores economías del mundo- tendrá como principal discusión la actual guerra comercial, protagonizada por la disputa entre China y EEUU.
Durante el evento hay expectativa de nuevos desdoblamientos en la relación entre los dos países. Trump debe reunirse con el líder de la dictadura china, Xi Jinping, pero la agenda entre ambos tampoco ha sido confirmada oficialmente.
Xi figura en la lista de reuniones bilaterales de Bolsonaro, que se estrena el próximo viernes (28) en el G20.
En la conversación con el chino, el presidente brasileño debe tratar sobre la agricultura y su deseo de que el país pase a exportar productos de mayor valor agregado al gigante asiático. Hoy el comercio está fuertemente basado en la venta de commodities.
China es el principal socio comercial de Brasil y fue el destino del 27% de las exportaciones brasileñas entre enero y mayo de este año, sumando 25.000 millones de dólares.
Bolsonaro y Xi deben tratar de visitas de ambos a los países socios. El brasileño tiene un viaje oficial previsto para China en agosto, y el chino debe viajar a Brasil en noviembre, para participar en la Cumbre de los BRIC.
Además de la bilateral con Xi y del esfuerzo para encontrarse con Trump, Bolsonaro se reúne con los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe, de Singapur, Lee Hsien-Loong, y de la India, Narendra Modi.
La agenda del brasileño aún incluye un encuentro con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, que se enfrenta a un aislamiento internacional desde que fue acusado de implicación en el asesinato de Jamar Khashoggi, periodista de aquel país que escribía para el diario The Washington Post.