Trump empleaba migrantes indocumentados. El denunciante no se arrepiente de la revelación
La trabajadora indocumentada Victorina Morales, que reveló trabajar para el club de golf del Presidente de Estados Unidos en el Estado de Nueva Jersey, aseguró este viernes no arrepentirse de haber denunciado que una de las empresas de Donald Trump emplea a trabajadores indocumentados.
"La verdad es que estoy muy triste, me siento mal, muchas personas me apuntan ahora, pero no me arrepiento de lo que dije", aseveró Morales, una guatemalteca de 45 años, al diario New York Times, el jueves las denuncias de la trabajadora.
El título reveló que el club de golf de Trump en Bedminster, Nueva Jersey, empleaba a trabajadores indocumentados que, entre otras tareas, limpiaban la casa del magnate, su cuarto de baño y la ropa interior de la familia presidencial.
Trump aseguró siempre que nunca había empleado inmigrantes ilegales, algo que hizo gala durante la campaña electoral para las presidenciales y luego ya en la Casa Blanca, cuando dificultó las condiciones de conceder visados a trabajadores extranjeros, supuestamente para potenciar la contratación local.
Oficialmente, Victorina Morales continúa trabajando para el club, en el que comenzó a prestar servicio en 2013, aunque considere que es mejor no volver a aparecer allí, por admitir que es muy probable que sea despedida tan pronto como aparezca.
La Organización Trump, el grupo empresarial del multimillonario homónimo, divulgó un comunicado el jueves, tras conocerse el caso de que uno de sus empleados estaba en situación irregular, en el que aseguró que sería "despedido inmediatamente".
El reportaje colocó en el centro de las atenciones Morales y otra antigua empleada de limpieza del magnate, Sandra Díaz, cuyo abogado, Aníbal Romero, ya está trabajando para evitar eventuales represalias sobre éstas.