Trump desencadena tormenta en Twitter con ataque a la acusadora de Kavanaugh





El presidente de Estados Unidos de América desencadenó el viernes una mínima tormenta en la red social Twitter al atacar a la mujer que acusó a su candidato al Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh, de haber esperado años para presentar una queja.





Las reacciones que suscitó hicieron que la palabra clave #WhyIDidntReport ("Por qué no presenté queja") fuera la principal del día en esta red social en Estados Unidos.

Al principio de la tarde, esta hashtag, con reminiscencias con la #MeToo ("Yo también"), relativa a la denuncia de abusos sexuales, ocupaba la primera posición de las tendencias del día en los Estados Unidos, correspondiendo a una afluencia masiva de mensajes en esta red social con esta palabra clave.

Al final de la mañana, ya se acumulaban decenas de miles de mensajes, alimentados por vacantes de testimonios de mujeres que, a semejanza de Christine Blasey Ford, revelaban haber quedado silenciosas sobre el acoso o las agresiones sexuales que sufrieron.

Testigo de las parejas con el #MeToo, se encontraban en este nuevo hashtag varias firmas emblemáticas del movimiento anti-acoso que recorrió Estados Unidos desde hace cerca de un año, como las actrices Ashley Judd o Alyssa Milano.

Fue esta última que lanzó el hashtag a mitad de la mañana, en respuesta al mensaje, que Donald Trump había colocado en la red social Twitter, incendiando los ánimos al afirmar: "Si los ataques [de Kavanaugh] fueron tan graves como dice la dra. Ford, habría habido una queja de ella o de sus queridos padres ".





En respuesta, Alyssa Milano afirmó: "Fui agredida sexualmente dos veces, una de ellas cuando era adolescente, nunca presenté queja a la policía y necesité 30 años para hablar a mis padres. Si otras víctimas de agresiones sexuales quieren añadir este testimonio, -no en respuesta ", proponiendo el nuevo hashtag.

Ashley Judd se unió poco después, para contar cómo sus revelaciones de los casos de abusos y violación que vivió en la adolescencia habían sido criticadas por sus allegados.

Christine Blasey Ford acusó al juez Brett Kavanaugh de haber golpeado durante una noche entre adolescentes a principios de los años 1980.

Estas acusaciones, reveladas la semana pasada, amenazan con descarrilar el proceso de nombramiento del juez conservador, que Trump y los republicanos quieren terminar antes de las elecciones de noviembre, donde los republicanos buscan mantener su mayoría en el Congreso.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *