Tribunal dice que los aborígenes deben ser indemnizados por expoliación de sus tierras





El Tribunal Supremo de Australia decidió el miércoles que los aborígenes expulsados ​​de sus tierras deben ser indemnizados, en particular por la "pérdida cultural" y "sufrimiento espiritual", en una decisión histórica que podrá desencadenar una serie de procesos en el país.





El tribunal decidió que los pueblos Ngaliwurru y Nungali del Territorio del Norte, tienen el derecho a ser indemnizados después de haber sido privados de sus tierras por el gobierno regional.

En Timber Creek, una ciudad aislada en el norte del país, el uso de tierras por el gobierno regional para construir infraestructuras invadió los "derechos de la tierra de los autóctonos", determinó el tribunal.

La instancia judicial rechazó también un llamamiento del gobierno contra un juicio anterior que determinó que los aborígenes deberían ser compensados ​​no sólo por el valor de la tierra perdida, sino también por la "pérdida cultural".

El gobierno consideró "manifiestamente excesiva" una indemnización por esa pérdida cultural.

El tribunal concedió indemnizaciones de 1,3 millones de dólares australianos (813.000 euros) por esa "pérdida cultural", destacando haber evaluado la "relación espiritual" de grupos preocupados por sus tierras y el "sufrimiento espiritual" infligido por la quiebra de este vínculo que sufrieron.

El pago de las indemnizaciones se efectuará individualmente, en función de los titulares de los derechos de tierra y su relación con la tierra o las aguas.





Antes del juicio, expertos en Derecho de la Universidad de Queensland dijeron en un estudio que ello tendría "enormes consecuencias" para los pueblos indígenas.

"Para los estados de Queensland y de Australia Occidental, en particular, la decisión debe aclarar los importes significativos de compensación que se pueden reivindicar en el futuro", subrayó. Estos dos estados son ricos en recursos naturales y minerales.

Las autoridades gubernamentales estimaron el costo de posibles reclamaciones por daños en más de mil millones de dólares australianos (625 millones de euros).

Para toda Australia, la suma puede llegar a varios "mil millones de dólares", según el abogado Tony Denholder, aunque todavía hay "complejidades legales" para evaluar el importe de las indemnizaciones.

La decisión de hoy "probablemente desencadena demandas de indemnización por parte de muchos grupos aborígenes de derechos sobre la tierra en toda Australia (…)", dijo Denholder.

Los aborígenes australianos, cuyo número se estima en un millón cuando los colonos británicos llegaron en 1788, representan sólo el 3% de los 24 millones de australianos. Por lo tanto, son menos numerosos hoy que en el inicio de la colonización.

Los nativos australianos siguen siendo, con mucho, la población más desfavorecida del país, en particular con altas tasas de pobreza y encarcelamiento y tiene un peor estado de salud que la población en general.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *