Toyota y BMW advierten que Brexit sin acuerdo compromete continuidad en Inglaterra

Las empresas Toyota y BMW alertaron este martes que un 'Brexit' sin acuerdo con la Unión Europea (UE) comprometería la producción de sus fábricas en el Reino Unido.

Peter Schwarzenbauer, del Consejo de Administración del grupo alemán, dijo que BMW pondera la transferencia de la producción del modelo "Mini", en Oxford, Inglaterra, a Holanda, si la salida de la Unión Europea es sin un acuerdo.

El responsable hizo estas declaraciones en una entrevista con la televisión británica Sky, en vísperas de la apertura del Salón del Automóvil de Ginebra, que se realiza del 7 al 17 de marzo.

Schwarzenbauer describió este escenario de ruptura como "lo peor posible" y dijo que entonces tendrían que considerar "lo que esto representa exactamente para la marca de largo plazo".

La fábrica del "Mini" emplea a 4.500 personas y es el principal lugar de producción del modelo "Mini" de tres puertas.

El presidente de Toyota Motor Europe, Johan Van Zyl, dijo a su vez a la BBC que si las barreras del Brexit son muy altas, la competitividad de la empresa en el Reino Unido se verá afectada.

Van Zyl se refirió a la posibilidad de que la fábrica que tiene la empresa japonesa en Burnaston, en el condado de Derbyshire, en el norte de Inglaterra, está cerrada después del 'Brexit'.

El vicepresidente ejecutivo de la empresa, Didier Leroy, dijo que una salida "no negociada" de la Unión Europea, sería "terrible" y crearía "enormes desafíos adicionales" para la competitividad de las operaciones en el Reino Unido.

Toyota anunció en febrero del año pasado que iba a construir la próxima generación de su modelo "Auris" en Burnaston, lo que representa una inversión de 277 millones de euros.

Leroy afirmó al diario Financial Times que está "confiado en que el Reino Unido logrará llegar a un buen acuerdo con la UE".

En referencia a que los japoneses no pretenden dejar el Reino Unido y detener la producción, Leroy reconoció que si no hay acceso al mercado europeo sin "obstáculos fiscales", será "extremadamente difícil" iniciar la producción de otro modelo en la fábrica inglesa.

Las advertencias de Toyota y BMW surgen después de que Nissan haya revertido el mes pasado los planes de fabricar el modelo X-Trail en su fábrica en Sunderland, al noreste de Inglaterra, para ser producido en Japón.

Otra empresa japonesa, Honda Motor, anunció el cierre de su fábrica en Swindon, en el suroeste de Inglaterra, en 2021, lo que significará el corte de unos 3.500 empleos, informó la agencia española Efe.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *