Tener un bicho de su lado en la vejez hace la diferencia

Tener un animal en la tercera edad ayuda a alejar depresión, soledad y problemas cardíacos, según un estudio. (Ilustración: Bárbara Malagoli / SALUD es Vital)
El Centro de Nutrición y Bienestar Animal Waltham, en Inglaterra, hizo una revisión de todos los estudios publicados en la última década sobre la interacción entre animales domésticos y personas más viejas. La conclusión apunta los más diversos beneficios para la parte humana de la relación: los individuos se sienten menos solos, tienen más propósito de vida y encaran un menor riesgo de depresión y enfermedades del corazón.
"Ya oímos relatos de que esa cercanía con los animales trae alegría y bienestar. "Ahora tenemos la comprobación científica de esas observaciones", dice la veterinaria Carolina Padovani, representante de la entidad en Brasil.
El siguiente paso es profundizar esos conocimientos y ver de qué manera la convivencia con los bichos altera incluso los niveles de hormonas ligadas a las emociones y al estrés.
Factores para tener en cuenta antes de comprar o adoptar
Buscar: busque información sobre las razas y prefiera aquellas que encajan más en su rutina y personalidad.
el resultado: coloque en la punta del lápiz todos los gastos que usted tendrá con alimentación, higiene y veterinario.
plan: todo animal necesita atención. Entonces ajuste su día a día y consiga a alguien si necesita viajar.
variar: tortugas, pájaros, peces … Hay otras opciones además de perros y gatos. Sólo hay que tener el ambiente adecuado.