Tacita Dean: una venganza a la película analógica en Serralves
Película, fotografía, dibujo y pintura. En la obra de Tacita Dean cabe todo esto y mucha imaginación. Estudiar bellas artes no fue una opción, sino una consecuencia. "Tuve suerte porque en niño siempre tuve acceso a tintas y paletas. "Estudiar artes fue algo natural, no fue una decisión tardía", explica en una entrevista al Observador la víspera de inaugurar su tercera exposición en el Museo de Serralves.
La artista de 53 años encontró en el cine su principal forma de expresión, dibujando storyboards para planear narraciones. Comenzó a grabar con una cámara super 8, hoy es con los modelos de 16 mm y 35 mm que hace sus películas, en una lucha permanente por la supervivencia del analógico. "Mi trabajo es en película y no en digital. Cuando empecé, hace unos 30 años, era la única forma de hacer películas, el único material que había disponible. Después saltó a un método con el que le guste trabajar y me identificara.
En el caso de las técnicas antiguas, tan frágiles y prácticamente en vías de extinción, Dean crea ilusiones, narrativas y movimientos únicos, en imágenes y sonidos que relacionan personas, cosas y lugares. Su obra es un relato de la conciencia del paso del tiempo, de la memoria, de la empatía y de la historia en la comprensión de la realidad, donde a través del formato analógico explora las dimensiones expresivas de la luz, del tiempo y de la materia. "De cierto modo mi trabajo no sigue una tendencia en particular."
En una mesa de edición, entre bobinas y negativos, que Tacita corta y compone sus historias, llenas de minimalismo y misterio, en un proceso solitario, demorado, delicado y meticuloso, que, según la cineasta, "se hizo muy serio en la campaña de edición la supervivencia de la película ". "Hemos creado un medio fantástico y ahora lo estamos perdiendo", subraya añadiendo que por ser un método "maravilloso" y "diferente" lo debemos "mantener y defender". Sin embargo, la artista rechaza las nostalgias y los saudos, afirmando que sólo le gusta el antiguo y sólo le "tiene sentido trabajar así". Sobre la mirada de los demás, Dean no sabe si tiene un perfil mediático, "tal vez sí, tal vez no", pero "no ser populista" es una certeza.
Un viaje de 1992 a 2018
El trabajo de Tacita Dean se confunde con la historia de Serralves. En el inicio de su carrera, la reconocida artista británica, con varios premios, nominaciones y buenas críticas en el currículo, tuvo aquí una exposición individual en 2002, y más tarde integró una muestra colectiva en 2004. "Soy muy leal a este museo, me encanta este museo y quiero apoyarlo en este momento encantado, en el que necesita un gran director." Lo visitó por primera vez en 2000 y hoy está "muy feliz" por presentar sus obras en el 20 aniversario.
"En esta exposición traigo mi segunda película, grabada en 1992, pues de alguna manera está relacionada con mi trabajo más reciente", explica al Observador. "The Story of Beard" se hizo durante el último año de Dean como alumna de postgrado en la Slade School, siendo proyectado aquí por primera vez. Según el guión de esta muestra, este "es un trabajo improvisado y exuberante que recurre a una narrativa ficticia basada en figuras históricas para jugar con la idea de la barba como un significante de sabiduría, lo que tradicionalmente tuvo como obvia consecuencia la exclusión de la mujer.
"Esta exposición es inusual porque hace vínculos con varios trabajos de esa época, relacionados por razones específicas", como los dibujos antiguos de 1991 que reflejan películas posteriores o el trabajo que concibió específicamente para esta exposición en las 12 postales de la famosa mujer barbuda, Madame Delait.
En las salas 4, 5 y 6 podemos ver "Botas"de 2003, constituido por tres películas de 16 mm, cada uno de 20 minutos de duración y en una lengua diferente: inglés, francés y alemán. La película fue grabada en la Casa de Serralves, una elección hecha por la artista tras una visita al edificio en 2002, y posteriormente adquirido por la institución para integrar la Colección de Serralves. Robert Steane, un amigo de su familia conocido como Boots, debido a una enfermedad de infancia que lo había dejado con una pierna más corta que la otra, es el personaje principal. En cada una de las películas, Boots hace un recorrido diferente por la Casa, cambiando también de personalidad según la lengua que habla. Cuando el sol se pone en cada uno de los atardeceres, el tono se convierte inevitablemente en despedida.
"Antígone" es su trabajo más reciente, estrenado en la primavera de 2018 en la Royal Academy of Arts, en Londres. Es una doble proyección de 35mm con una duración de 56 minutosque deben ser vistos desde el principio hasta el final. Una exploración épica del nombre de la hermana mayor de la artista, Antígone, protagonizada por la poetiza y dramaturga Anne Carson y el actor Stephne Dillane. La película evoca la figura homónima mitológica Antígona y su padre ciego y cojo, Edipo, y la idea de la jornada de ambos a través de regiones inhóspitas que transcurre entre las dos piezas de Sófocles, Edipo Rey y Edipo en Colono. "Es una película que ya estaba en mi cabeza hace varios años", confiesa Dean, siendo un proyecto sin guión y cuyas ideas centrales han sido abordadas en sus trabajos en las últimas tres décadas.
En el pasillo de la exposición están decenas de piezas de su autoría, como fotografías, fotograbados con varios elementos, apuntes, pensamientos y memorias, que se pueden leer como instrucciones para ver la obra, o postales pintadas que representan los diversos tipos de desnudos femeninos. En esta presentación es aún posible ver de cerca dos de sus más recientes trabajos de gran formato: "The Montafon Letter", de 2017, donde usando tiza blanca sobre una superficie negra Tacita diseñó un paisaje de montaña "sublime e impresionante", y "Chalk Fall"de 2018, un retrato del colapso de un acantilado en cal. "No son dibujos, son una especie de esculturas hechas en tiza."
En el futuro, Dean dice que 2019 es el año en que tendrá que mudarse de Los Ángeles, donde vive actualmente, para Berlín "a causa del Brexit". "Este cambio va a dominar mi año, para tener nacionalidad europea tengo que hacer este verano." "Diseñar un escenario y figurines para ballet" será uno de sus próximos desafíos profesionales.
La exposición de Tacita Dean es el primer momento de la nueva programación y está patente en el Museo de Serralves hasta el día 5 de mayo.