Super-tifón "cancela" 150 vuelos y fuerza activación de plan de evacuación en Macao
La aproximación del super-tifón Mangkhut obligó a la cancelación de unos 150 vuelos ya la activación del plan de evacuación de las zonas bajas de Macao tras haber sido emitido el aviso rojo sobre inundaciones.
La lista de vuelos cancelados hasta el domingo fue publicada el sábado, en la página web del aeropuerto internacional de Macao y la advertencia roja "marejada" (mareas de tempestad) fue emitida por 21 horas (14 horas en Portugal continental).
Las autoridades informaron que las inundaciones representan una gran amenaza para Macao y pueden afectar directamente al menos a más de dos mil personas, estando prevista una subida de las aguas entre 1,5 y 2,5 metros en la zona del Puerto Interior, en la parte oeste de la península .
Poco antes, en un comunicado, el Instituto de Acción Social de Macao dio a conocer que comunicó a "33 asociaciones sociales para prestar apoyo a unas 500 personas con necesidades especiales, con el fin de garantizar su desplazamiento a lugares seguros, el plan de evacuación en situaciones de tormenta surge.
El secretario para Asuntos Sociales y Cultura, Alexis Tam, dio también nota de que el Centro Hospitalario Conde de São Januário preparó a 300 médicos y enfermeros para el paso del superfuero.
Alexis Tam indicó además que, dependiendo del impacto en Macao del Mangkhut, los Servicios de Educación y Juventud admite la posibilidad de suspender las clases tras el paso del superhéroe.
El director de los Servicios Meteorológicos y Geofísicos (SMG), Raymond Tam, subrayó que "se esperaban inundaciones entre las 12:00 y el final de la tarde del domingo".
"El super-tifón Mangkhut estará más cerca de Macao a las 12:00 de domingo y en la altura se izará la señal 10", el máximo en la escala de tormentas tropicales compuesta por las señales 1, 3, 8, 9 y 10, aclaró.
El responsable agregó además esperar, teniendo en cuenta las previsiones, "inundaciones más prolongadas respecto al tifón pasado", en una referencia al Hato, cuyo paso por Macao, el 23 de agosto de 2017, causó una subida de las aguas de 5,85 metros en algunos puntos de la ciudad. Esa tormenta dejó el 29% del área total de la ciudad inundada, originando cortes en el suministro de agua y de electricidad.
Con la activación del plan de evacuación de las zonas bajas de Macao, el Instituto de Acción Social abrirá los 16 centros de acogida y pondrá a disposición vehículos para efectuar el transporte de residentes de cuatro puntos de encuentro a los refugios, indicó Ma Io Kun, comandante- (SPU), una de las nueve corporaciones y servicios de seguridad que integran la estructura de la protección civil del territorio, compuesta también por 13 servicios públicos y nueve organismos privados.
Las autoridades subrayaron que las inundaciones representan una gran amenaza para Macao, pudiendo afectar directamente al menos a más de dos mil personas. Cuando se emita el aviso rojo de tormenta, se escuchará un alerta de aviso previo y otro de emergencia, en tres puntos del territorio durante tres minutos.
Wong Sio Chak, que ordenó esta mañana la movilización de todo el personal, subrayó que la prioridad "es la seguridad de residentes y turistas".
Los responsables acordaron además que la señal 8 de tormenta tropical, cuya emisión está prevista para el período de la madrugada, entre las 02:00 y las 05:00, implica el cierre de aparcamientos, de los puentes entre la península de Macao y la Taipa, del transporte público del territorio y de las conexiones marítimas.
A las 18 horas (11 en Portugal), la señal 3 de tormenta tropical fue emitida cuando el Mangkhut se situó en unos 670 kilómetros al sureste de Macao y se dirigía a la costa oeste de la provincia de Guangdong en el sur de China.
De acuerdo con Raymond Tam, el signo 10 podría permanecer entre las 12 y las 18 horas del domingo, teniendo en cuenta las últimas estimaciones. Se espera que el nivel de marea alcance aproximadamente los cinco metros, indicó.
Las autoridades subrayaron estar confiados en la capacidad de las compañías de agua y de electricidad para garantizar un suministro normal y estable.
Al término del encuentro, el secretario para la Seguridad aconsejó a los ciudadanos "no confiar en informaciones que no sean divulgadas por el Gobierno".
Durante el paso del tifón Hato, considerado el peor en más de 50 años, diez personas murieron, más de 240 resultaron heridas y los daños en viviendas, vehículos, establecimientos comerciales, equipos e instalaciones municipales y también el impacto en el volumen de negocios de las empresas , se evaluaron en 1.300 millones de euros.