Suiza entra en fase endémica y prevé levantar todas las restricciones
Suiza cree que la crisis sanitaria provocada por la covid-19 entra ahora en una fase endémica y, por tanto, más controlable, por lo que prevé levantar todas las restricciones a mediados de febrero.
“Por supuesto, la pandemia aún no ha terminado, pero podemos ver la luz al final del túnel”, dijo hoy el presidente suizo, Ignazio Cassis, en una conferencia de prensa.
Se multiplican los indicios de que la crisis terminará pronto, «sugiriendo el inicio de la fase endémica», subraya un comunicado del Gobierno que anuncia el levantamiento de la cuarentena para los casos de contacto y la obligatoriedad del teletrabajo a partir del 3 de febrero.
Cassis aprovechó para recordar que esta nueva fase solo es posible gracias a la vacunación y pidió cautela.
“El final de la crisis no significa el final del virus. Estamos aprendiendo a convivir con él”, subrayó el ex médico, refiriéndose especialmente a una posible estacionalidad de la covid-19, como la gripe.
Como es tradicional en el país alpino, el Consejo Federal convocó una consulta hasta el 9 de febrero, es decir, con los cantones, representantes de la sociedad civil y representantes electos, sobre la relajación de las medidas restantes.
El levantamiento total podría entrar en vigor el 17 de febrero, eliminando así la obligación de presentar pase sanitario en restaurantes y lugares culturales, pero también el uso de mascarillas en transporte público y comercios, así como las restricciones vinculadas a reuniones privadas y públicas.
Si la situación sigue siendo demasiado incierta el 16 de febrero, el Consejo planeó aliviar las restricciones en dos fases.
En todo caso, las personas contagiadas tendrán que seguir cumpliendo con el aislamiento.
El Consejo Federal basa su optimismo en «la evolución favorable de la situación en los hospitales», a pesar de que hay un nivel récord de contagios en el país.
Hoy, Suiza ha registrado casi 41.000 nuevas infecciones, en un país con 8,6 millones de habitantes.
La ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos siguió descendiendo debido a la «alta inmunidad de la población gracias a la vacunación o infección previa» y al hecho de que la variante Ómicron «provoca menos complicaciones graves que otras variantes», según el Gobierno.
El martes, Dinamarca se convirtió en el primer país de Europa en levantar todas las restricciones.
El mismo día, el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, dijo que era «prematuro» declarar la victoria sobre el virus.