Solo se ingresaron 2430 códigos en la aplicación STAYAWAY COVID









Después de un período en el que no se dijo nada más, la aplicación STAYAWAY COVID se ha olvidado. El número de descargas revela que aún no hemos llegado a la mitad de las posibles, pero hay otros «problemas» por resolver.

Según las últimas cifras, solo 2430 códigos ingresados ​​en la aplicación STAYAWAY COVID.

Solo se ingresaron 2430 códigos en la aplicación STAYAWAY COVID

En tiempos de pandemia, debemos hacer todo lo posible para minimizar el problema. La aplicación portuguesa STAYAWAY COVID, cuya instalación es voluntaria, permite identificar, de forma rápida y anónima y por proximidad física, las redes de contagio por COVID-19.

Luego informa a los usuarios que han estado, en los últimos 14 días, en el mismo espacio que alguien infectado por el nuevo coronavirus. La aplicación se lanzó en agosto de 2020.

Solo se ingresaron 2430 códigos en la aplicación STAYAWAY COVID





La aplicación STAYAWAY COVID se descargó 2.8 millones de veces, pero ...

Según Público, la aplicación ya se ha descargado 2,8 millones de veces (un número alto, pero lejos de las ambiciones de António Costa). Sin embargo, solo hay alrededor de 1,25 millones de aplicaciones activas, lo que equivale al 44% del total de aplicaciones descargadas. También hay que recordar que, en Portugal, la cantidad de smartphones capaces de recibir la aplicación ronda los 6,5 millones.

Además del “bajo” número de descargas en cuatro meses, solo se generaron 9585 códigos para ingresar a la aplicación y solo se utilizaron 2430 (25%).

La aplicación continúa instalada, lo que demuestra que los portugueses se dan cuenta de la importancia de la aplicación y no tienen miedo de unirse. Y los fabricantes de teléfonos móviles están actualizando sus sistemas para que la aplicación funcione en teléfonos más antiguos ... Donde las cosas no funcionan bien es con los códigos.

Los médicos generan pocos códigos y entregan aún menos. Sigo recibiendo muchas quejas de personas que no pueden obtener los códigos. O personas que reciben los códigos semanas después cuando ya no tienen síntomas y ya no llegan a tiempo para decírselo a nadie

Presidente de Inesc Tec, José Manuel Mendonça

Los números (hasta el 22 de diciembre) fueron adelantados al PÚBLICO por el equipo del Instituto de Ingeniería de Sistemas e Informática, Tecnología y Ciencia (Inesc Tec), que coordina la aplicación. Lo que más nos preocupa es la falta de códigos. La propuesta de Inesc Tec de enviar los códigos directamente a la aplicación STAYAWAY COVID aún está siendo analizada por el equipo de Servicios Compartidos del Ministerio de Salud (SPMS).

Leer también ...

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *