Soares dos Santos: “Nadie quiere saber qué papel queremos desempeñar en términos económicos en la UE actual y en el futuro”

En la entrevista, el presidente de la dueña de Pingo Doce dice que “no hay nadie” pensando en el país dentro de 20 años.

En una entrevista concedida al proyecto multiplataforma Portugal Ajante de Newsplex/Sol, Pedro Soares dos Santos, presidente del grupo Jerónimo Martins, advierte que “nadie está pensando en cómo debería posicionarse Portugal en una Unión Europea que todos sabemos que todavía está en marcha”. para aumentar más y nadie quiere saber qué papel queremos jugar en términos económicos en la Unión Europea actual y en el futuro. Ahí es donde debemos canalizar nuestros pensamientos”.

En la entrevista, el presidente de la dueña de Pingo Doce dice que “no hay nadie” pensando en el país dentro de 20 años.

“Simplemente mire algunos debates políticos y algunos programas y verá que nadie está preocupado por el futuro. Están preocupados por las próximas elecciones. Y eso es desastroso para todos nosotros. La desilusión con respecto a la actual dirigencia política en Portugal es muy grande”, argumenta el empresario y directivo.

“En los pocos debates a los que he asistido nadie habla de Portugal en la Unión Europea. Sólo hablamos de Portugal como trasfondo. Pero para tener fondos hay que tener proyectos. Para tener proyectos hay que tener ideas. Y para tener ideas es necesario tener muy buena gente en el liderazgo”, destaca Pedro Soares dos Santos.

El presidente del grupo, Jerónimo Martins, afirma que “esta brecha existe actualmente en Portugal y es extremadamente peligrosa. No en vano los jóvenes abandonan Portugal. Es porque no sienten que esto exista. Lo siento mucho porque Portugal es un país maravilloso. Podría ser la California de Europa”.

Respecto al estigma que a veces parece existir en relación con las grandes empresas, los grandes grupos en Portugal, Pedro Soares dos Santos sostiene que “todo debería cambiar. Porque cuando la riqueza no se crea, no se comparte”.

“Cuando no se crea riqueza, no se comparte absolutamente nada. Y hoy estamos bajo un discurso contra la creación de riqueza. No entiendo si esta gente quiere que seamos la Cuba de Europa”, señala el empresario.

“Ahora mismo sólo hablamos de impuestos, pero hay que cobrar impuestos por la riqueza que se produce. No es por lo que tiene la gente. No puedo entender qué quieren decir estas personas con quitarles a otros la riqueza que otros producen y comparten. Y ese es el problema de Portugal”, añade Soares dos Santos.

“Ahorita tenemos un discurso de una clase a la que no le gusta trabajar. Ha vivido toda su vida de los presupuestos estatales y sólo piensa en repartir limosnas. No pienses en cómo crear esta riqueza. Y eso me preocupa mucho”, concluye.

El grupo Jerónimo Martins factura más de 30 mil millones de euros, emplea a 137 mil personas y está presente en Polonia y Colombia.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *