Siria: Lavrov espera que Occidente no "traba operación antiterrorista" en Idleb









El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, declaró el miércoles esperar que los países occidentales no "obstaculicen la operación antiterrorista" en Idleb (noroeste), última región siria fuera del control de las fuerzas gubernamentales. "Espero que nuestros socios occidentales no apoyen las provocaciones, no obstaculizan la operación antiterrorista" en Idleb, declaró en una conferencia de prensa con su homólogo saudí, Adel al-Jubeir.

Los 'medios' rusos divulgaron que Rusia ha reforzado en los últimos días su presencia militar frente a Siria por temores de ataques de los occidentales contra las fuerzas gubernamentales tras una "provocación" de los rebeldes.

El régimen sirio de Bashar al Asad, del que Moscú es el principal aliado, quiere reconquistar la región de Idleb, el 60% de la cual es dominada por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS, formado por miembros de la antigua rama de Al Qaida y que cuenta también con una multitud de grupos rebeldes. El futuro de la provincia de Idleb suscita preocupación a los occidentales, que el martes alertaron contra las "consecuencias catastróficas" de una ofensiva militar en una reunión en la ONU dedicada a la situación humanitaria en Siria.

Una ofensiva del régimen sirio contra Idleb, en la frontera con Turquía, parece inminente y Rusia acusó el sábado a los rebeldes sirios de preparar un ataque químico en la provincia para poder después culpar al régimen de Damasco, dando un pretexto a los occidentales para atacar las posiciones del ejército sirio en la región.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konachenkov, afirmó en un comunicado que el HTS está "preparando una nueva provocación para acusar al gobierno sirio de utilizar armas químicas contra la población civil de la provincia de Idleb". Konachenkov acusó además a los servicios secretos británicos de "participar activamente en esta" provocación ", para dar" otra razón a las fuerzas norteamericanas, británicas y francesas para realizar ataques aéreos contra las fuerzas del régimen sirio ".

En abril, las fuerzas de esos tres países lanzaron misiles sobre blancos sirios en respuesta al presunto ataque con gas sarín y cloro en Duma, cerca de Damasco, que causó 40 muertos.





Idleb forma parte de las "zonas de distensión" creadas en las negociaciones de paz de Astana, patrocinadas por Rusia, Turquía e Irán. Es para esta provincia que el régimen ha enviado a los rebeldes y civiles que hizo salir de las zonas reconquistadas tras cercos y asaltos muy violentos . Más de 350.000 personas murieron y millones se vieron obligadas a abandonar sus hogares desde el inicio de la guerra de Siria en 2011.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *