Servicios públicos: ¡Las quejas aumentan casi un 40%! ¿Cuáles son los peores?

Quejarse es un derecho ciudadano cuando está justificado. En la semana que marca el final del estado de emergencia en Portugal, el Portal da Queixa revela que, en los primeros cuatro meses del año, se realizaron más de 5.000 denuncias al sector público,

En comparación con 2020, fue un crecimiento de casi el 40%. Descubra de qué servicios se quejan más los portugueses.

Servicios públicos: ¡Las quejas aumentan casi un 40%! ¿Cuáles son los peores servicios?

Servicios TOP con mayor número de quejas

O Instituto de Movilidad y Transporte (IMT), O Servicio Nacional de Salud y Seguridad Social son las entidades que lideran el mayor volumen de quejas de los consumidores. Entre el 1 de enero y el 28 de abril de 2021, el Portal da Queixa recibió 5.030 denuncias dirigidas a los servicios públicos en su plataforma.

A Los Ayuntamientos ocupan el tercer puesto de la tabla, con 649 denuncias dirigidas a servicios municipales, un 19% más que en 2020 (546 denuncias). Tú El transporte público es la cuarta categoría más reclamadasin embargo, hubo una disminución del 52% en las quejas (226) en comparación con el mismo período en 2020 (473 quejas).

Servicios públicos: ¡Las quejas aumentan casi un 40%! ¿Cuáles son los peores servicios?

Respecto a la Seguridad Social, entre los principales motivos de quejas se encuentran la falta de servicio (22%) y las quejas relacionadas con el apoyo financiero en el ámbito de COVID-19 (13%).

En el NHS, los principales problemas reportados por los consumidores son: imposibilidad de ser atendido por un médico (60%) y falta de servicio telefónico (36%).

En IMT, las dificultades para otorgar el permiso de conducir (tanto para las nuevas incorporaciones como para el cambio de título de conducción extranjero), generaron el 74% de las denuncias, y las fallas en la programación del 7% de las denuncias presentadas.

Con respecto a Instituto de Registros y Notarios (IRN), las principales denuncias registradas en el Portal de Denuncias se deben a la dificultad para renovar la Tarjeta Ciudadana (64%) y la falta de apoyo / seguimiento (23%).

Direccionado a Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF), las quejas de los consumidores tienen como principales motivos: fallas en la programación (35%) y retraso en la entrega de documentos (32%).

O Centro Nacional de Pensiones (CNP) fue otro de los organismos estatales que fueron objeto de descontento entre los portugueses que se quejaron ante el Portal da Queixa, principalmente por problemas relacionados con las reformas (35% de las quejas), falta de servicio / respuesta (21%) y quejas relacionadas con pensiones de supervivencia, viudedad, alimentación (14%).

También el IEFP estaba en la mira de las quejas de los consumidores. La falta de respuesta / apoyo generó el 36% de las quejas y los retrasos en el pago de los subsidios generaron el 33% de las quejas.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *