Senado chileno aprueba tratado de libre comercio con Brasil
El Senado chileno aprobó el martes (11) un tratado de libre comercio con Brasil que complementa un pacto de la década de 1990 con el bloque Mercosur e incorpora temas relacionados con telecomunicaciones, comercio electrónico, medio ambiente y pymes.
Brasil es el mayor socio comercial de Chile en la región. En 2019, las exportaciones chilenas al país totalizaron US $ 3.157 millones, el 30% de los envíos a América Latina.
«Hoy más que nunca es fundamental fortalecer nuestras alianzas comerciales para impulsar la recuperación económica», dijo el canciller chileno Andrés Allamand luego de la aprobación del acuerdo.
El tratado «incorporará nuevos términos de vanguardia, actualizará los existentes y permitirá que las pequeñas y medianas empresas chilenas tengan igual acceso al gran mercado brasileño de adquisiciones públicas», agregó.
El acuerdo también prevé la eliminación del roaming entre los dos países, dijo en una nota el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Chile, el mayor productor de cobre del mundo, tiene una treintena de acuerdos comerciales con 65 mercados en todo el mundo. En 2019, fue el principal proveedor a Brasil de productos como cátodos de cobre, salmón y vino, mientras recibía carne, carrocerías y productos de hierro o acero de su vecino.