Senado bloquea nominación de Bolsonaro para embajada en Emiratos Árabes Unidos

La cumbre del Senado bloqueó la nominación del nombre elegido por el presidente Jair Bolsonaro (PL) para encabezar la embajada de Brasil en Emiratos Árabes Unidos.

El 20 de abril, Bolsonaro remitió al Senado el nombramiento de Marcos Degaut -actualmente secretario de Productos de Defensa- para encabezar la misión brasileña en el país árabe.

Pero el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco (PSD-MG), aún no leyó en el pleno el mensaje enviado por el Planalto, primer paso para que se tramite la postulación.

En la secretaría del Ministerio de Defensa, Degaut es responsable de la prospección de mercados y proveedores de productos bélicos, incluidas armas, aviones y sistemas de radar, además de ocuparse de las inversiones y la investigación en el sector. Durante el gobierno de Bolsonaro ha crecido la exportación de armas al exterior.

El mensaje al Senado con el nombramiento de Degaut fue publicado en el Diario Oficial de la Unión el mismo día que el Jefe del Ejecutivo nombró a un diplomático de carrera para ser embajador de Brasil ante la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, con sede en Lisboa.

A diferencia de Degaut, el diplomático tuvo un procedimiento rápido. Ya ha sido cuestionado y su nombre ha sido aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, requiriéndose únicamente la confirmación en el pleno.

Normalmente, el plazo entre la recepción de la candidatura por parte del Planalto y el inicio del trámite del elegido en el Senado es de pocos días.

Diferentes personas que siguen el tema escuchado por el Sábana Señaló que el pedido de postergación de la candidatura habría venido del senador Davi Alcolumbre (União Brasil-AP), presidente de la CCJ (Comisión de Constitución y Justicia).

El senador por Amapá fue el responsable de realizar la audiencia del ministro André Mendonça ante el STF (Tribunal Supremo Federal) durante casi cuatro meses.

Buscado, Pacheco negó trabajar en contra de la designación política de Bolsonaro.

“No hay excepcionalidad en esta nominación. Algunas candidaturas de embajadores ya han sido valoradas y otras no. Las que aún no lo han sido deben estar en el próximo esfuerzo concentrado”, informó la presidencia de la Cámara Legislativa.

Los interlocutores de Pacheco también aseguraron que una de las razones de la demora es que, en la agenda de la Comisión de Relaciones Exteriores, aún hay indicios malditos que deben ser analizados por el colegiado.

La oficina del senador Davi Alcolumbre dijo que no podía comentar sobre el asunto, ya que aún se está recuperando de una cirugía.

Degaut no es un diplomático de carrera y ha comandado los productos de la Secretaría de Defensa desde el inicio del gobierno de Bolsonaro. En ese período estuvo presidida por los ministros Fernando Azevedo, Walter Braga Netto y, más recientemente, Paulo Sérgio Nogueira.

Braga Netto es el principal candidato para ser diputado de Bolsonaro.

En el gobierno de Michel Temer, Degaut ocupó el cargo de Secretario Especial de Asuntos Estratégicos.

La búsqueda de inversiones en el área de defensa estuvo en la agenda de los dos viajes que realizó Bolsonaro a Emiratos Árabes Unidos y a otros destinos, como Rusia.

Degaut acompañó al séquito presidencial en estas agendas.

El estancamiento en el Senado ha generado un fuerte desgaste para el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos França.

El sitio web DefesaNet, muy popular entre los círculos militares, publicó un artículo que acusa a Francia de actuar entre bastidores para sabotear el nombramiento del responsable de Defensa.

Itamaraty niega haber interferido en el caso.

«El Ministro Carlos França y el Ministerio de Relaciones Exteriores, por supuesto, apoyan la designación del Sr. Degaut para el cargo. El Ministerio solicitó el agrément [aval do país anfitrião]conforme a la práctica diplomática y, una vez otorgada, elaboró ​​la documentación y la correspondiente exposición de motivos, además de otras formas de apoyo a la postulación”, señaló el ministerio en un comunicado.

«El ministerio sigue comprometido en los esfuerzos para garantizar que el proceso de su nombre en el Senado Federal avance lo más rápido posible».

El tema es delicado para Francia, que recientemente tuvo fricciones con el ministro Paulo Guedes (Economía).

A pesar de la declaración del comando de Itamaraty, hay un movimiento de diplomáticos en contra de la postulación. Interlocutores escuchados por Folha dijeron que los embajadores pidieron en el Senado que no se adelantara el nombre de Degaut, por no ser de carrera.

La designación de jefes de misión que no son de carrera siempre generó resistencia entre los diplomáticos, que prefieren ver embajadas comandadas por colegas del Itamaraty.

Bolsonaro ha estado en Abu Dhabi en dos ocasiones, en 2019 y el año pasado.

Durante las visitas se firmaron convenios de cooperación en materia de defensa y empresarios del sector acompañaron a la comitiva oficial.

El país es uno de los principales socios comerciales de Brasil en Oriente Medio.

Hijo del Presidente de la República, el diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP) tiene estrechas relaciones con los Emiratos. Acompañó a su padre en su último viaje al país, por ejemplo, para promover convenios de internacionalización con el Instituto Conservador-Liberal, del cual es creador.

El nombramiento de embajadores ajenos a la carrera diplomática es raro, pero no inaudito.

Desde que llegó al poder, Bolsonaro ha elegido en otras tres ocasiones designaciones consideradas políticas para comandar embajadas en el exterior.

El exministro del TCU (Tribunal de Cuentas de la Unión) Raimundo Carreiro asumió la embajada de Brasil en Lisboa.

En el caso de Carreiro, cuyo viaje a Portugal formaba parte de una amplia articulación con parlamentarios para liberar un escaño en el tribunal de cuentas, la lectura de su candidatura en el Pleno del Senado se produjo el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión.

Otro no diplomático designado es el actual embajador de Brasil en Israel, el general Gerson Menandro García de Freitas.

El presidente también intentó fichar al exalcalde de Río de Janeiro Marcelo Crivella (republicanos) para comandar la misión diplomática del país en Sudáfrica.

El nombramiento del obispo licenciado de Universal fue un guiño a la base religiosa de Bolsonaro, pero el gobierno sudafricano se negó a otorgarle el agrément. La nominación fue finalmente retirada por Itamaraty.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *