Samsung supera a TSMC y fabricará gráficas Nvidia GeForce RTX 50 en 3 nm
La tensión en la industria tecnológica es cada día más notoria. Para nadie es novedad que existe una fuerte rivalidad entre los fabricantes más potentes del mundo, a saber, Intel, Samsung y TSMC, pero la disputa entre estos dos últimos ha sido más intensa.
De esta forma, luego de que las últimas noticias mostraran un gran avance por parte de la compañía taiwanesa, ahora sabemos que Samsung se habrá ganado la confianza de Nvidia y fabricará las próximas tarjetas gráficas de la línea GeForce RTX 50 utilizando chips de 3 nm.
Samsung fabricará la próxima GeForce RTX 50 con chips de 3nm
Samsung dio el pistoletazo de salida y fue el primero en lanzar sus chips producidos en un proceso de 3nm, superando así a su rival TSMC. Y desde entonces, las noticias de la competencia entre los dos gigantes de la industria tecnológica han sido constantes.
Más recientemente informamos que TSMC suministraría a Tesla sus chips de conducción autónoma, pero ahora el juego ha vuelto a cambiar con novedades en el sector. Esto se debe a que la última información proporcionada por el canal Korea Economic Daily muestra que Samsung ahora ha vuelto a ganar un terreno importante y será el fabricante de las próximas tarjetas gráficas GeForce RTX 50 de Nvidia con chips de 3 nm. Además de Nvidia, los detalles muestran que Qualcomm e IBM también tendrán su producción en las líneas de montaje de la empresa surcoreana.
Esta información surge después de que se informaran algunos problemas en los chips de 3nm de Samsung, concretamente en términos de su bajo índice de rendimiento. Pero, al parecer, esto ya estará solucionado.
Así, Samsung utilizará sus chips GAA de 3nm para fabricar las próximas GPU RTX 50 de Nvidia, los nuevos procesadores de IBM, los futuros SoC de Qualcomm y los chips de Inteligencia Artificial de Baidu. Hay 4 grandes nombres llamando a la puerta del fabricante surcoreano, ignorando al TSMC taiwanés.
Por lo tanto, es interesante ver este escenario en la industria de la tecnología, aunque muchos también señalan con el dedo los conflictos políticos por este fenómeno.