¿Sabes por qué las ventanas de los aviones tienen un pequeño agujero?

Cualquiera que viaje habitualmente en avión sin duda ha notado una serie de detalles del avión. Por ejemplo, ya hemos hablado de por qué las ventanas son redondas.

¿Pero has notado que las ventanas de los aviones tienen un pequeño agujero? Conozca el propósito.

¿Sabes por qué las ventanas de los aviones tienen un pequeño agujero?

El agujero sirve para evitar la condensación... y no solo

El hecho de que los aviones tengan ventanas redondas/ovaladas se debe a su resistencia, en términos de presión, en comparación con las ventanas cuadradas o rectangulares. Pero, ¿y las primicias, para qué sirven?

En la práctica, el agujero de la ventana sirve para para evitar la condensación (para que no se empañe), pero también para equilibrar la presión y regular la temperatura. A medida que el avión aumenta de altitud, menor es el nivel de oxígeno. En este sentido, para que los pasajeros no sientan este impacto, hay que presurizar el avión, provocando una enorme presión en las ventanillas.

¿Sabes por qué las ventanas de los aviones tienen un pequeño agujero?

También hay que señalar que las ventanillas del avión tienen tres capas de vidrio y el agujero está en el medio. Solo el vidrio exterior resiste la presión atmosférica. El cristal central queda "protegido".

Lee también...

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *