Rusia ya ha vacunado a más de 2.500 militares contra el COVID-19
Afortunadamente, la ciencia ha avanzado con noticias esperanzadoras con respecto al desarrollo de la muy deseada vacuna contra COVID-19. Casi todos los días hay noticias en este campo, lo que nos acerca cada vez más a una solución a esta pandemia.
Rusia es uno de los países que está creando su propia vacuna, llamada Sputnik V. Y, según la información, el país ha iniciado una campaña de vacunación, habiendo ya vacunado a más de 2.500 soldados.
Sputnik V es el nombre que recibe la vacuna que está desarrollando el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleva, en Moscú, Rusia. Y la última noticia es que este tratamiento puede tener una eficacia del 95%.
Los resultados brindan, de hecho, un estímulo muy significativo en un momento en el que el mundo se enfrenta nuevamente a muchos casos de infecciones por el virus SARS-CoV-2.
Rusia ya ha comenzado a probar a sus soldados contra COVID-19
Dado que la vacuna Sputnik V tiene un alto grado de confianza y es segura desde el principio, Rusia ya ha comenzado a aplicarla a sus fuerzas armadas. Según Sergei Shoigu, ministro de Defensa de Rusia, esta es una campaña de vacunación para los militares.
Hasta ahora, 2.500 soldados rusos han sido vacunados contra COVID-19. El objetivo es que la vacuna se administre a 80.000 militares para finales de 2020. Pero, en total, se espera que la vacuna llegue a 400.000 soldados de las Fuerzas Armadas rusas.
Según el ministro de Defensa ruso:
Desde acDe acuerdo con las instrucciones del presidente, ya comenzó la vacunación de los militares de las Fuerzas Armadas contra la infección por el nuevo coronavirus. En total, se espera que se vacunen más de 400.000 militares.
Además, Sergei Shoigu también dijo que la investigación de la vacuna sigue centrada en el uso de plasma de personal militar vacunado con un alto grado de anticuerpos. El ministro también reveló que, actualmente, más de 500 soldados vacunados están involucrados en esta investigación científica.
Otro detalle es que Sputnik V debería tener un costo menor que otras vacunas, como la que están desarrollando Moderna y Pfizer.