Rusia ha querido ayudar a Assange a huir del Reino Unido, dice "The Guardian"
Los diplomáticos rusos elaboraron un plan secreto para ayudar al fundador de Wikileaks Julian Assange a huir de la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde está refugiado desde 2012, informó este viernes el diario británico The Guardian.
El plan preveía retirar a Assange del edificio de la embajada en la noche de Navidad de 2017, en un vehículo diplomático, y llevarlo a otro país, habiendo considerado en particular a Rusia y Ecuador.
La operación fue sin embargo abortada días antes de la fecha marcada por ser "demasiado peligrosa", según el diario.
El plan preveía la entrega a Assange de documentos diplomáticos, algo que el Gobierno de Rusia estaba dispuesto a suministrar, según las fuentes de The Guardian.
El australiano, de 47 años, se refugió en junio de 2012 en la embajada de Ecuador en Londres para no ser extraditado a Suecia, donde estaba acusado de violación y agresión sexual, temiendo que Estocolmo lo entregar a Estados Unidos, donde se busca por traición por la divulgación de miles de documentos secretos.
El dispositivo de seguridad de la policía británica para la vigilancia de la embajada, para asegurar la detención inmediata de Assange si salía a la calle, costó hasta hoy unos 22 millones de libras (unos 24 millones de euros).
"The Guardian" escribe que la implicación de diplomáticos rusos en el plano suscita cuestiones sobre los vínculos de Assange al Kremlin, ya planteados en la encuesta en curso en Estados Unidos sobre la posible injerencia rusa en las presidenciales de 2016.