Riopele alcanza unos ingresos de 97 millones de euros en 2023
En un año especialmente problemático para el sector textil, con una drástica caída del consumo en los principales mercados, la empresa textil logró aumentar su facturación en torno a un 4,5%.
La facturación de Riopele a finales de 2023, en todas las áreas de negocio, alcanzó los 97 millones de euros – afirma el grupo en una nota oficial. Esta facturación se traduce en un crecimiento del 4,5% respecto a los 92,6 millones obtenidos en 2022. En un período en el que el sector se ha enfrentado a varios retos -el mayor de los cuales ha sido una fuerte reducción del consumo en varias geografías, concretamente en Europa y Estados Unidos- Estados Unidos, el crecimiento de Riopele es especialmente significativo.
Especializada en la producción de tejidos de moda, Riopele integra verticalmente las áreas de I+D, Hilatura, Tintura, Torsión, Tejeduría, Acabado y Marca Privada, ofreciendo un servicio de producción textil vertical, “capaz de seguir el ritmo actual acelerado de la moda”. industria”, afirma la misma nota.
Recientemente, el grupo decidió diversificarse en el ámbito de los textiles técnicos. Este cambio formaba parte de la estrategia que en 2022 vio a Riopele realizar una inversión valorada en unos 35 millones de euros.
La modernización de la empresa era el objetivo a la vista, centrándose en las áreas de transición digital y sostenibilidad. El objetivo era transformar la histórica fábrica textil, fundada en 1927 en la Pousada de Saramagos, Famalicão, en la fábrica más moderna de Europa.
“Nos hemos posicionado para convertirnos en la principal referencia en Europa, invirtiendo no solo en tecnología de punta: automatización y eficiencia de nuevos equipos, creación de una plataforma digital, monitoreo de la planta de producción e implementación de un sistema de visión artificial en los telares. – cómo optimizar los procesos y reforzar las capacidades internas”, explicó en ese momento José Alexandre Oliveira, presidente de Riopele.
Fundada en 1927, “Riopele es una de las empresas textiles portuguesas más antiguas y una referencia internacional en la creación y producción de tejidos para colecciones de moda y prendas de vestir para algunas de las marcas internacionales más prestigiosas”, nota oficial, explicando que “después de ocho años En términos de crecimiento, Riopele está invirtiendo ahora en otras áreas de negocio complementarias, como la industria del automóvil, y fortaleciendo su posicionamiento en los segmentos profesional y militar”.
Cabe señalar que Riopele aprobó un cambio salarial a finales del año pasado, para aumentar el salario base mensual de los empleados de 780 a 840 euros. El objetivo es contribuir a mejorar la situación social de un gran número de trabajadores. Tras haber aumentado el subsidio alimentario en un 70%, hasta seis euros, el pasado mes de julio, la empresa anticipaba el aumento del salario mínimo nacional.
“A pesar de la situación económica adversa, con la mayoría de los principales mercados exteriores en una situación anémica, es importante invertir continuamente en el desarrollo de los recursos humanos, para tener más y mejores capacidades individuales y mejores equipos”, explicó José Alexandre Oliveira en un comunicado de prensa.