Riade niega haber dado órdenes para matar a periodista saudita desaparecido
El ministro del Interior saudita negó este sábado las supuestas órdenes para matar al periodista desaparecido Jamal Khashoggi, crítico del gobierno, desaparecido desde el 2 de octubre.
"Lo que ha circulado sobre órdenes para matar [Jamal Khashoggi] son mentiras y alegaciones infundadas contra el Gobierno del Reino, que está comprometido con sus principios, reglas y tradiciones, de conformidad con las leyes y convenciones internacionales ", dijo el príncipe heredero Abdel Aziz Ben Saud Ben Nayef, citado por la agencia oficial SPA.
Este sábado, la directora del FMI comentó el asunto y dijo estar "horrorizada" por la desaparición del periodista saudí.
Jamal Khashoggi, periodista crítico del poder saudita y colaborador del diario norteamericano The Washington Post, no dio más señales de vida desde que entró el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, Turquía, para tratar la documentación necesaria para casarse con su novia, ciudadana turca.
Los investigadores turcos dijeron a responsables estadounidenses que disponen de grabaciones de vídeo y audio que demuestran que fue interrogado, torturado, asesinado y desmembrado en el interior del edificio por un equipo de seguridad saudí.
"[Os sauditas] gastan 110 mil millones de dólares en equipamientos militares y en cosas que crean empleo en el país. "No me gusta la idea de poner fin a una inversión de 110.000 millones de dólares en Estados Unidos", resumió el jueves el presidente norteamericano, Donald Trump.