Redes: Conozca el protocolo SIP! Llamadas telefónicas en la red IP
Siempre que realizamos una llamada telefónica a través de la red IP, es muy probable que nuestros terminales estén usando el protocolo IP.
Después de dejar una breve revisión sobre la arquitectura TCP / IP y el modelo de referencia OSI, vamos a hacer una pequeña presentación del protocolo SIP.
¿Sabes lo que es el SIP (Session Initiation Protocol)?
El protocolo SIP (Session Initiation Protocol), definido en RFC 3261, es un protocolo de señalización y control de sesión. Este protocolo se utiliza entre dos o más participantes de una comunicación multimedia en una red IP. Esta tecnología fue desarrollada por el grupo de trabajo Multiparty Multimedia Session Control (MMUSIC) que pertenece al IETF.
En la práctica, este protocolo, cuyo formato de los mensajes de texto se basan en el RFC 822, permite el establecimiento, modificación y terminación de sesiones multimedia. El protocolo SIP se caracteriza por ser simple, modular, de fácil implementación, flexible y por ser un protocolo escalable.
Basado en el protocolo HTTP y SMTP, el protocolo SIP normalmente se utiliza junto con otros dos protocolos: el SDP (Session Description Protocol) y el RTP (Protocolo de tiempo real). El SDP se utiliza para la descripción de sesiones multimedia, al nivel de los codecs y otros parámetros, mientras que el RTP tiene como función el transporte de los flujos de datos del origen hasta el destino en tiempo real en la red IP.
Al igual que ocurre con HTTP, los extremos de la comunicación SIP son identificados por un Uniform Resource Identifiers (URI), siendo el formato utilizado es sip: usuario @ dominio (similar a una dirección de correo electrónico).
El modelo de referencia SIP consta de varias entidades:
- User Agents (UA) – agentes usuarios, que corresponden a los dispositivos. Estos son responsables del inicio y fin de las llamadas y pueden actuar como cliente o servidor;
- Agente de cliente (UAC) – entidad que efectúa solicitudes y recibe las correspondientes respuestas SIP;
- User Agent Server (UAS) – entidad que recibe las solicitudes y genera las respuestas SIP;
- Proxy Server – entidad que tiene asociadas varias funciones, de las cuales se destacan la autenticación de los usuarios, autorización y contabilización de los recursos y también el encaminamiento de las solicitudes de sesión.
- Outbound Proxy – un proxy que recibe solicitudes de un cliente, aunque no sea el servidor de dominio del URI de solicitud;
- Redirect Server– es un agente de usuario que responde a las solicitudes, invitando al cliente a ponerse en contacto con otros URI.
- Registrar el servidor – servidor que acepta las solicitudes de REGISTER y coloca la información recibida en la solicitud en los servicios de localización del dominio que gestiona.