Redes: ¿Cómo calcular subredes para un escenario determinado?

El cálculo de subredes / VLSM (Máscara de subred de longitud variable) no es un proceso difícil, sin embargo, requiere algo de entrenamiento y concentración, ya que en medio de tantos bits pueden surgir errores de cálculo.

Hoy os dejamos aquí unas sencillas cuentas, para entender cómo funciona todo.

Redes: ¿Cómo calcular subredes para un escenario determinado?

Para empezar, repasemos algunos conceptos:

  • dirección IP - Una dirección IPv4 se compone de 32 bits, lo que equivale a decir que tiene cuatro octetos representados en forma decimal (por ejemplo, 192.168.0.1). Una parte de esta dirección nos dice la red y la otra parte nos dice qué máquina.
  • máscara de red - Para determinar qué parte de la dirección IP identifica a la red y qué parte identifica a la máquina, tendremos que utilizar la máscara de red asociada (máscara de subred o máscara de red).
  • Dirección de Difusión - La dirección de transmisión de una red / subred se define como una dirección especial, ya que permite enviar cierta información a todas las máquinas en una red / subred. Esta es siempre la última dirección posible de una red / subred.

Para explicar cómo dividir una red en varias subredes, vayamos con un ejemplo para facilitar la explicación.

Problema: Supongamos que desea organizar una fiesta LAN y desea crear 6 subredes. Como requisito, cada una de las subredes debe admitir 30 hosts (máquinas). Su red principal es 192.168.1.0/24 y admite 254 hosts. ¿Cómo proceder con esta división?

Para empezar, recordemos cuáles son los requisitos:

  • Cada subred debe admitir al menos 30 hosts;
  • Al menos debemos tener 6 subredes;

Antes de continuar con los cálculos, veamos si es posible satisfacer estos requisitos.

Si mi red principal admite 254 máquinas, entonces 30 (PC) x 6 (subredes) = 180, pronto será posible satisfacer la solicitud. También se tuvo en cuenta que se “perderán” dos direcciones para cada subred: o dirección de subred que identificará esta subred y la dirección de Difusión de la subred doméstica.

Dando prioridad al requerimiento a nivel de PC, consideremos el siguiente diagrama y respondamos la siguiente pregunta: ¿En qué número de elipse amarillo podría caber en 32 PC (30 es la cantidad de PC +1 cuál es la dirección de la subred y +1 dirección de transmisión, lo que da un total de 32). Ahora hay 3 posibilidades: 128, 64 o 32. Sin embargo, la elección debe recaer en 32 ya que es el número más cercano (en este ejemplo, es incluso el mismo) al solicitado.

Redes: ¿Cómo calcular subredes para un escenario determinado? Saber cuál es la elección entonces 32 Entonces podemos decir rápidamente que las subredes están a 32 direcciones una de la otra y que podemos variar 3 bits.

Redes: ¿Cómo calcular subredes para un escenario determinado?

Además, también tendremos que cambiar la máscara de la red principal y ajustar las subredes. Dado que la máscara original es / 24 (255.255.255.0) y dado que ahora tenemos más subredes y menos direcciones disponibles para cada subred, entonces la máscara deberá avanzar en el último octeto.

Como estamos usando 3 bits más del último octeto, simplemente agregue su peso (128 + 64 + 32 = 224). Entonces, la nueva máscara que se aplicará a las nuevas subredes será: 255.255.255.224 (/ 27).

Redes: ¿Cómo calcular subredes para un escenario determinado?

Considerando la red principal, luego de su división en subredes con 30 hosts cada una, tenemos algo como:

Redes: ¿Cómo calcular subredes para un escenario determinado?

En esta etapa ya tenemos toda la información para responder a la pregunta inicial. Para esto creé un pequeño cuadro:

Redes: ¿Cómo calcular subredes para un escenario determinado?

Algunos trucos:

  • Comience por completar todas las líneas asociadas con la dirección de subred. De esta manera siempre sabemos que la dirección de transmisión de la línea anterior es esta Dirección 1.
  • Luego de conocer la transmisión también sabemos que la última dirección válida es la dirección emisión –1.
  • La primera dirección de red es siempre la suma de +1 a la dirección de subred.

Como podemos ver, los resultados fueron más de 6 subredes, pero logramos cumplir con los requisitos de 30 hosts por red. De las 8 redes ahora solo use 6.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *