Récord: Educación Superior con 54.733 plazas en el curso 2023/24
Según cifras recientes, habrá 54.733 vacantes en el acceso a la educación superior. El listado ya ha sido puesto a disposición por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, donde se encuentran las vacantes que estarán disponibles en la 1ª fase de cada curso, así como la calificación del último clasificado el año pasado.
Enseñanza superior: 372 vacantes más que el año pasado
Sí, todavía queda algo de tiempo, más precisamente cuatro meses, pero el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior ya ha anunciado que se alcanzará un número récord de vacantes. En total, se abrirán 54.036 vacantes en concurso nacional y 697 en concursos locales. Es decir, en total hay 54.733 vacantes. Las cuentas realizadas serán 372 más que el año pasado, y habrá condiciones especiales para los alumnos necesitados. “Se habilitará un contingente prioritario de estudiantes económicamente desfavorecidos, con un 2% de vacantes por cada ciclo de estudios (o 2 vacantes) para candidatos beneficiarios de la acción social escolar”.
Uno de los cursos de más rápido crecimiento es a licenciaturas en Educación Básica, con más de 100 vacantes. En comparación con 2022, corresponde a un crecimiento del 12%. Las vacantes también aumentan en el curso de medicina. En las áreas con mayor calificación se abren otras 75 vacantes, entre ingenierías, tecnología, psicología, aeroespacial, biomédica, arquitectura y diseño, para un total de 4999.
Los plazos de solicitud para la 1ª fase se mantienen (este año entre el 24 de julio y el 7 de agosto), pero se amplían las inscripciones hasta el 28 de agosto (hasta el 30 del mismo mes).
Vacantes 2023/24