Recetas especiales para personas con fibrosis quística









Durante su trabajo de conclusión de curso en la Universidade Positivo, en Curitiba, la nutricionista Daniele Aparecida de Oliveira evaluó cuestionarios respondidos por pacientes con fibrosis quística y señaló lo siguiente: como la enfermedad requiere una mayor ingesta calórica, muchas personas terminan eligiendo productos ultra procesado.

Resulta que están lejos de estar equilibrados. “Son calorías vacías”, señala Daniele.

Como continuación del proyecto, decidió armar un libro con recetas para quienes padecen esta rara enfermedad. “Queremos mostrar que es posible combinar la alimentación saludable y el respeto por las necesidades de quien vive con ella”, dice la nutricionista Emilce Correia Barbon, quien también organizó el trabajo.

+ Lea también: Fibrosis Quística: Puede que no conozcas la enfermedad, pero has visto los síntomas

Los expertos señalan que evitar desnutrición es uno de los grandes retos del tratamiento. El libro se puede descargar de forma gratuita desde el sitio web de la ONG Unidos pela Vida — Instituto Brasileiro de Atenção à Fibrosis Cystica.

¿Qué es la fibrosis quística?

Es un enfermedad rara de origen genético. Conduce a una mayor pérdida de sal a través del sudor y espesa las secreciones.





Las infecciones recurrentes acaban afectando al pulmones — pero también se estremecen otros órganos. “Los pacientes tienen dificultad para aumentar de peso y altura”, dice Daniele. Por lo tanto, la dieta debe aportar más calorías, proteínas y grasas.

Continúa después de la publicidad

Vea a continuación una de las recetas del libro:

Comparte este artículo a través de:
Whatsapp
telegrama

Pastel de chocolate con harina de maní

Actuación: 18 unidades (35 gramos cada una)

Ingredientes:

• 3 cucharadas (45 g) de aceite de maíz o de girasol
• ½ taza (80 g) de azúcar demerara
• 3 unidades medianas (135 g) de huevo de gallina
• 1 taza (120 g) de harina de maní*
• 1 taza (90 g) de harina de avena
• ½ taza de té (50 g) 50% chocolate en polvo
• 1 cucharada (20 g) de levadura química en polvo
• 1 taza llena (250 ml) de leche entera de vaca
• Mantequilla (para engrasar el molde)
* Para la harina de maní: en la licuadora, bate los maníes sin piel, sin sal y tostados hasta formar una harina.

Modo de preparo: Precalentar el horno a 180°C. En un bol o bol, tamizar las harinas y la levadura y reservar. En una licuadora, bate los huevos, el azúcar, la leche y el aceite por aproximadamente 3 minutos.

Pasar esta mezcla al bol de harina y con un fouet incorporar suavemente a la masa. Engrasa la forma (para bizcocho inglés o pan), vierte la masa y lleva al horno por 30 minutos aproximadamente o hasta que esté dorada.

  • relacionada
  • MedicamentoDía Mundial de las Enfermedades Raras: aspectos destacados del diagnóstico y el tratamiento28 febrero 2019 – 08:02
  • MedicamentoEl retrato de la fibrosis quística en Brasil07/04/2021 – 09:04
  • MedicamentoDos medicamentos para la fibrosis quística llegan a Brasil. ¿Que es ella?6 septiembre 2018 – 18:09
Continúa después de la publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *