Radar de salud: las afecciones respiratorias lideran la atención de la telemedicina





Basado en la historia de 28 mil teleconsultas realizado el año pasado en Brasil, la empresa de salud digital Conexa elaboró ​​un ranking de los motivos que llevan a alguien a buscar asistencia médica a distancia.





Y el primer lugar fue para el enfermedades respiratorias y sintomas, con el 55% de las llamadas, la publicación incluye tos, dolor de garganta y afecciones como resfriado, gripe y covid-19. En segunda posición, apareció el problemas gastrointestinales (diarrea, náuseas, vómitos…), con un 16% de la demanda, y, en el tercero, el desordenes mentalescon un 11%.

“Nuestra sala de emergencias digital tiene una tasa de resolución del 95,2% de los casos. Es decir, menos del 5% de los pacientes tratados en la plataforma necesitan ser derivados a un entorno físico. Este número refleja el potencial de telemedicina para mejorar la eficiencia del sistema de salud en su conjunto”, dice Guilherme Weigert, director general de Conexa.

Ilustraciones: Isadora Pinheiro/LA SALUD es Vital

Pasado: 50 años del anticuerpo monoclonal

El pistoletazo de salida para la producción de este tipo de fármaco inyectable con dianas precisas en el interior del organismo lo dio en 1973 el científico estadounidense Jerrold Schwaber. Obtuvo la molécula terapéutica después de cultivar e instruir células híbridas humano-ratón.

+ Lea también: ¿Qué es un anticuerpo monoclonal?

Hoy en día, los anticuerpos monoclonales actúan contra Enfermedades autoinmunes y varios tipos de cáncer.

Ilustraciones: Isadora Pinheiro/LA SALUD es Vital

Futuro: El primer fármaco que ralentiza la diabetes tipo 1

El gobierno de los Estados Unidos ha aprobado el uso de un medicamento que ayuda a prevenir o posponer la aparición de diabetes causada por una agresión del sistema inmune al páncreas.





LA teplizumab fue probado en personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad, algo señalado por las pruebas. Todavía no hay fecha estimada de llegada a Brasil.

Ilustraciones: Isadora Pinheiro/LA SALUD es Vital

Un lugar: la ciudad de Finlandia adopta el concepto de salud planetaria

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi una de cada cuatro muertes en todo el planeta está relacionada con las condiciones ambientales. La salida, por lo tanto, sería estructurar ciudades capaces de cuidar la salud de las personas pero también de cuidar las cuestiones ecológicas.

+ Lea también: Fiebre planetaria: cómo afecta el calentamiento global a nuestra salud

Eso es lo que dice el municipio de lahtia Finlandiapionera en unir estos dos extremos.

Continúa después de la publicidad

Ilustraciones: Isadora Pinheiro/LA SALUD es Vital

Un dato: 1 hombre muere cada 10 minutos por abuso de alcohol en Brasil

Uso excesivo o inapropiado de bebida alcohólica sigue siendo una llaga. Más de 50 mil brasileños perdieron la vida a causa de esto solo en 2020, y el 76% de las muertes vinculadas al alcohol corresponden a hombres, según un análisis inédito del Centro de Información sobre Salud y Alcohol (Cisa).

Las principales causas de muerte son cirrosis hepática y accidente de tráfico.

Ilustraciones: Isadora Pinheiro/LA SALUD es Vital

Una frase: Shunmyo Masuno

“Cuando entendemos que la fuerza de la vida está fuera de nuestro control, se vuelve más fácil reconocer cuántas cosas caen en esta misma categoría (…) Entonces es mejor aceptar las cosas que están fuera de nuestro control. Por más que cuidemos nuestra salud, aún podemos lesionarnos o enfermarnos (…) Maldecir el destino no restaurará la capacidad física. Solo hará que los días sean más oscuros… Cuando llegas a aceptar las cosas sobre las que no tienes control, eres capaz de vivir con las circunstancias… y podrás lidiar con los hechos desde una perspectiva optimista”.

Shunmyo Masuno, maestro budista zen japonés, en el libro No te preocupes: 48 lecciones zen para aliviar la ansiedad (Fontanar)

Reproducción/Reproducción

No te preocupes: 48 lecciones zen para aliviar la ansiedad

Autor: Shunmyo Masuno

Traducción: Steffany Dias

Editorial: Fontanar

Páginas: 166

Comparte este artículo a través de:
Whatsapp
telegrama

  • Relacionado
  • MedicamentoRadar de salud: fallas en la prescripción de medicamentos y exámenes29 dic 2022 – 12:12
  • Mente sanaRadar de salud: las seis principales razones para acudir a terapia en el país28 noviembre 2022 – 11:11
  • MedicamentoRadar de salud: los hallazgos del atlas de células humanas3 de noviembre de 2022 – 09:11
Continúa después de la publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *