Quienes buscan & # 039; civilización & # 039; en Wikipedia caerá en la entrada de Uruguay





Uruguay es curioso. En medio del caos que ha plagado a América Latina, el país está compitiendo por unas elecciones tan tranquilas que molestarían aún más a los países nórdicos.





Una elección en la que la leyenda gobernante, el Frente Amplio, está tan resignada que parece no querer ganar.

El ex presidente José "Pepe" Mujica dijo que si pierde, el subtítulo entrará en "oposición constructiva". El actual Tabaré Vázquez dijo que no sería un problema para el Frente Amplio dejar el poder después de 15 años.

Además de garantizar que se preservarán los derechos civiles sin importar quién gane, el virus del caudillismo tampoco se ha contagiado.

En otros lugares, los cinco puntos que separaron a los dos candidatos en las encuestas se convertirían en una feroz disputa, llena de frases y burlas. En Argentina, Mauricio Macri luchó hasta el final incluso después de ser golpeado en las primarias.

Esta elección en Uruguay también es curiosa porque se han debatido problemas reales. En lugar de fantasmas ideológicos o acusaciones flagrantes, el gobernador Daniel Martínez y el opositor Luis Lacalle Pou se centraron en propuestas para mejorar la seguridad en el país, una crisis en serio.

Con el apoyo público de Jair Bolsonaro, Lacalle Pou rechazó la declaración, haciendo hincapié en la tradición de no injerencia en los países vecinos. En Uruguay, incluso en un escenario sin centroizquierda, el presidente brasileño no tendrá el tipo de aliado que quiere.





Es probable que Planalto gane un punto con la entrada de Uruguay en el Grupo de Lima, lo que sacaría al país de la neutralidad con respecto a la situación en Venezuela. Lo que nadie espera es una ametralladora retórica contra el dictador Nicolás Maduro, llena de efectos pirotécnicos para complacer a un electorado radical.

Incluso el apoyo de Guido Manini Ríos para Lacalle Pou debe verse con reservas. Tan pronto como el general publicó un video agresivo contra la izquierda, el candidato aliado lo reprendió. El 10% ganado por Manini Ríos en la primera ronda es sorprendente, pero hasta el futuro cercano, aquellos que buscan la "civilización" en Wikipedia caerán bajo la entrada de Uruguay.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *