¿Qué es un país de primer mundo?





Al leer material o ver noticias, a menudo hemos escuchado el término "país de primer mundo" y sabemos que en general se refiere a Estados Unidos o Canadá. Pero, ¿qué es lo que los hace ser países de primer mundo?





Entonces, durante la Guerra Fría se elaboró ​​la Teoría de los Mundos donde el primer mundo se refiere a un conjunto de países capitalistas cuya economía se desarrolla. Pero, hoy, en realidad un país de primer mundo es aquel que es desarrollado, rico y posee buenos indicadores sociales. En estos países, la población posee un alto nivel de consumo, un alto ingreso per cápita y una distribución de renta relativamente justa. Es decir, no existen grandes diferencias entre clases sociales en esos lugares ya que el dinero está bien distribuido. Esto sucede porque el gobierno interviene al cobrar tasas fiscales mayores de quienes tienen mayor poder adquisitivo.

Además, en países de primer mundo son conocidos por tener su democracia muy bien practicada, se puede ver eso a través de las reivindicaciones del pueblo que son constantemente reconocidas y ejecutadas. Es interesante observar que estos países en general son favorecidos por el proceso de industrialización pionera, revolución agrícola y urbanización gradual. Recuerde que nuestro país tiene poco más de 500 años desde su descubrimiento mientras que Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y muchos otros han desarrollado mucho más tiempo que nosotros, entonces yo creo que Brasil ha ido muy bien.

Ahora, matando la curiosidad de ustedes, vea cuáles son – según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional – los considerados países del primer mundo: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia , España, EE.UU., Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.

¿Ha curado la materia? ¿Ya conocía esa información? Opinar!





Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *