¿Qué es CRM y cómo puede ayudar a aumentar las ventas?





Si usted es dueño de un negocio y necesita alguna forma de aumentar su negocio y sus ventas, aprender qué es un CRM y cómo usarlo puede ayudarlo mucho.





¡Sigue leyendo nuestro artículo, aprende todo sobre él y contrata uno ahora mismo!

¿Qué es el CRM?

Comencemos explicando qué es y luego abordemos otros temas que pueden ser más interesantes para aumentar sus ventas.

CRM es un acrónimo en inglés que significa «Gestión de la relación con el cliente» o, en portugués, «Gestión de la relación con el cliente «. Es todo el proceso que utilizan las empresas pequeñas o grandes y las nuevas empresas para administrar y analizar todos sus contactos con los clientes para mejorar la rentabilidad y las ventas.

¿Qué es el CRM?

¿Que hace el?

CRM se utiliza para almacenar información (como nombre, dirección y número de teléfono) tanto para clientes existentes como para clientes potenciales. También almacena sus actividades, puntos de contacto con la empresa y mucho más, todo para facilitar futuros contactos y conexiones y hacer que gane más ingresos adicionales.





Sin embargo, no es solo para ese propósito, recopilar y recopilar datos importantes para la preparación de equipos de la empresa con información personal de sus clientes y sus preferencias de compra. Un servicio CRM hace lo siguiente, entre otros:

  • Realiza un seguimiento activo de la información de todos los clientes, además de administrarla;
  • Conecta e integra a todo tu equipo en cualquier dispositivo;
  • Capture los correos electrónicos de sus clientes utilizando inteligencia artificial;
  • Simplifica las tareas repetitivas para que pueda seguir a los nuevos clientes potenciales de manera más efectiva;
  • Le da recomendaciones y sugerencias al instante;
  • Se expande y personaliza de acuerdo a cómo crece su empresa.

¿Cuáles son los beneficios de CRM?

Otro aspecto al explicar qué es un CRM es qué beneficios le brinda a usted y a su empresa, que cubriremos aquí. Un CRM ayudará a su empresa a prescindir de los esfuerzos manuales y procesos innecesarios, automatizando todo, para simplificar las ventas.

Es posible encontrar más posibilidades de negocio, retener más clientes y expandir más su empresa con un CRM, además de tener una garantía de conversaciones personales, relevantes y actualizadas con los clientes.

¿Qué tipos existen?

Hay dos tipos principales de CRM: CRM local y CRM en la nube, que funcionan de diferentes maneras y se recomiendan para diferentes necesidades y presupuestos.

  • CRM local: También conocido como CRM On-Premise, es el tipo de CRM más recomendado para las empresas que tienen un servidor físico y necesitan su propio personal de TI para el mantenimiento. Es necesario instalar el software CRM en el servidor;
    • Beneficios:
      • Trae consigo la ventaja de que tendrá un mayor control del servidor por parte de los equipos de TI;
    • Desventajas
      • Un corte de energía puede retrasar el uso del sistema;
      • Los costos iniciales de instalación e instalación son muy altos;
      • Debe contratar un equipo de TI para administrar el servidor y realizar el mantenimiento;
      • Dimensionamiento difícil y actualizaciones costosas.
  • CRM en la nube: CRM en la nube es un CRM en línea, basado en computación en la nube, de modo que no esté instalado en una computadora o requiera personal de TI dedicado para su empresa. ¡Simplemente acceda a la página de inicio de sesión en cualquier lugar, en cualquier momento para verlo!

¿Qué tipos es CRM?

    • Beneficios:
      • Posiblemente la principal ventaja, es accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles;
      • Inversión inicial mínima
      • No necesita ningún mantenimiento del servidor, además de tener actualizaciones automáticas;
      • Sigue el crecimiento de la compañía de una manera fácil;
    • Desventajas
      • Como depende de la conexión a Internet, corre el riesgo de no estar disponible. Sin embargo, la sincronización con datos fuera de línea es posible.

Beneficios de tener un CRM

Sabiendo lo que es, es posible que desee saber cuáles son los beneficios de tener uno. Explicaremos esto en este tema.

Con un CRM para ventas, es posible realizar muchas más ventas en mucho menos tiempo, ya que CRM actúa de manera inteligente, completando tareas simples de manera automatizada para que su equipo pueda dedicar su atención a vender más.

Ayuda mucho en la gestión del embudo de ventas, de modo que se optimiza todo el proceso.

Por mucho que CRM se asocie típicamente solo con ventas, también tiene un papel muy importante cuando se trata de Marketing, que también es fundamental en su relación con el cliente.

Funciona automatizando el marketing para que muchos de los procesos manuales se vuelvan mecánicos. Ayuda a los equipos de marketing a priorizar las mejores estrategias con agilidad y eficiencia.

Finalmente, un CRM ayudará con el servicio al cliente, ya sea antes, durante o después de la compra. Le ayuda a prepararse para un autoservicio fácil e intuitivo y siempre disponible.

Además, le permite integrar todas las acciones antes, durante y después de la venta para mejorar el servicio al cliente, aumentando las posibilidades de cerrar más negocios y ganar dinero con él.

¿Qué le pareció nuestra guía sobre qué es un CRM?

Deje en los comentarios si ya conocía este tipo de servicio para su empresa o si se lo presentamos. No olvide también consultar nuestros consejos sobre cómo trabajar desde casa y ver cómo elegir el banco digital adecuado para usted.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *