Putin sólo entiende de fuerza, dice Kasparov, crítico del presidente ruso
El ex campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, de 60 años, afirma que el presidente ruso Vladimir Putin sólo entiende de fuerza y que está librando una guerra contra Ucrania, la OTAN, la Unión Europea y, sobre todo, contra el orden mundial liberal.
En una entrevista con la AFP, Kasparov afirma también que es necesario incluir las voces de la oposición rusa en la lucha de Occidente contra el Gobierno de Putin. «Para derrotar al putinismo y a todas las fuerzas del mal que representa, las personas que estén dispuestas a decir que el gobierno es ilegítimo, que la guerra es criminal y que Crimea es ucraniana deben ser parte de esta lucha», afirmó el activista y ex jugador de ajedrez. .
Kasparov, un destacado crítico del presidente ruso, fue añadido la semana pasada a la lista de «terroristas y extremistas» de Rosfinmonitoring, la agencia de seguimiento financiero de Rusia. Se retiró del ajedrez en 2005 con la intención de centrarse en el activismo político y, durante la última década, vive exiliado en Nueva York, Estados Unidos.
Kasparov asegura que él y otros disidentes están trabajando actualmente para formular un camino a seguir por la oposición rusa. «Necesitamos crear una matriz de una Rusia libre fuera de la Rusia actual», afirmó.
Sin embargo, a diferencia de los partidarios del Kremlin, la oposición rusa está fragmentada por desacuerdos. El propio Kasparov y Alexei Navalni, el principal oponente de Putin que murió repentinamente en febrero, no han estado de acuerdo en el pasado. Incluso recientemente, los críticos de Putin discreparon sobre cómo protestar contra las elecciones, que tendrán lugar este fin de semana y reelegirán al presidente, popular en medio de un sistema político que debilita cualquier posibilidad de una oposición real.
En opinión de Kasparov, la posibilidad de fortalecer la oposición rusa proviene del apoyo de Occidente. «Creo que eso perjudicaría gravemente la capacidad de Putin para hacer la guerra», explicó el ex campeón mundial.
Sin embargo, expresa cierta frustración por la renuencia de Occidente a apoyar plenamente a Ucrania en la guerra contra la invasión rusa, que cumplió dos años a finales de febrero. Además, Kasparov dice que las sanciones occidentales contra Rusia han tenido poco efecto y ha pedido más financiación para Kiev, sugiriendo de todo, desde la confiscación de activos rusos hasta misiles de largo alcance.
El presidente estadounidense, Joe Biden, «prometió consecuencias devastadoras. ¿Y dónde están esas consecuencias devastadoras?», preguntó Kasparov. «Desafortunadamente, Occidente se está quedando atrás y cualquier debilidad mostrada por Occidente es una invitación a Putin a una mayor agresión».