Pretoria refuta que nueva variante en Europa se origina en Sudáfrica

El gobierno sudafricano ha refutado las acusaciones de que la nueva variante del coronavirus que causa el covid-19, detectada en la Unión Europea (UE), proviene de Sudáfrica.

“También observamos que se detectaron nuevas variantes en otros países. Ninguno de estos casos tuvo vínculos recientes con África Austral”, dijo la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación Naledi Pandor, en un comunicado al que tuvo acceso Lusa.

«Es importante señalar que la reacción hacia estos países es totalmente diferente a la reacción hacia los casos en el sur de África», agregó.

El jefe de la diplomacia sudafricana también consideró que la «avalancha» de suspensiones en las llamadas internacionales impuestas contra el país en las últimas 24 horas, concretamente por los 27 estados miembros de la UE, sirvió como «castigo» a Pretoria por divulgar y compartir públicamente la reciente descubrimiento científico sobre —— Omicron, la nueva variante del virus que causa el covid-19, también detectado en Sudáfrica.

«Es el equivalente a castigar a Sudáfrica por su secuenciación genómica avanzada y la capacidad de detectar nuevas variantes mucho más rápidamente», dijo Naledi Pandor.

«La ciencia excelente debe ser aplaudida y no castigada. La comunidad global necesita colaboración y asociaciones para manejar la pandemia del covid-19», dijo el ministro.

PUB

Naledi Pandor destacó que Sudáfrica «sigue y aplica los protocolos de salud covid-19 para viajes internacionales que son reconocidos en todo el mundo».

«A ninguna persona infectada se le permite salir del país», enfatizó.

Sobre las nuevas medidas anunciadas, Naledi Pandor refirió que «la OMS destacó la importancia de esperar primero los resultados de la investigación científica».

Contactado por Lusa, un portavoz ministerial destacó a Bélgica y Alemania entre los países europeos que tampoco compartieron sus datos científicos sobre las nuevas variantes de covid-19 identificadas en sus territorios a tiempo con la comunidad internacional y la OMS.

«Respetamos el derecho de todos los países a tomar las medidas de precaución necesarias para proteger a sus ciudadanos, pero es necesario recordar que esta pandemia requiere la colaboración y el intercambio de experiencias», enfatizó Naledi Pandor.

«Nuestra preocupación inmediata es el impacto que estas restricciones están teniendo en las familias, en las industrias de viajes y turismo, y en las empresas», dijo el ministro sudafricano.

Con más de 19,3 millones de pruebas realizadas y unos 60 millones de habitantes, Sudáfrica tiene a la fecha 2.955.328 casos positivos de contagio por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca el covid-19, según las autoridades sanitarias.

En las últimas 24 horas, las autoridades han anunciado 12 muertes relacionadas con enfermedades respiratorias y 2.828 nuevos casos de infección por covid-19.

El viernes, otras 60 personas fueron hospitalizadas, elevando a 2.211 el número total de pacientes hospitalizados con covid-19 en hospitales públicos y privados, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD).

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *