Presupuesto aprobado, partidos apuntaron a las próximas legislaciones
Sin sorpresas, el Gobierno fue criticado por todos los partidos, pero el Presupuesto del Estado para 2019 está aprobado con los votos de la izquierda y del PAN. En el horizonte, ya se vislumbran legislativas.
El debate de este jueves era sobre el Presupuesto del Estado -el cuarto y último de la legislatura, recordó el primer ministro, pero en el fondo de las intervenciones estuvo siempre el momento en que los electores volverán a las urnas para evaluar un gobierno sin precedentes en la democracia portuguesa.
Antonio Costa aseguró "valer la pena" haber formado una mayoría improbable y sacar del Gobierno PSD y CDS. El PSD volvió a atacar con las "pequeñas y medias mentiras" de un ejecutivo sin visión, que se limitó a una gestión diaria del país, y el CDS hizo una referencia a la troika – palabra de Asunción Cristas, que espera por un voto de " la confianza "de los portugueses que en São Bento.
Los socios a la izquierda jugaron en un campo de frontera. Reclamaron lágrimas sobre las conquistas de los últimos tres años, pero dejaron claro que van a mantener al Gobierno bajo un control apretado. Falta menos de un año.
El primer ministro, que se había quedado en silencio al inicio del proceso parlamentario de discusión de aprobación del Presupuesto, hizo la intervención de cierre en nombre del Gobierno. De los casi 30 minutos en que António Costa habló -un minuto fue cedido al PAN-, quedan para memoria futura la habitual prueba del trabajo hecho en estos tres años y dos mensajes centrales a pensar en los socios parlamentarios: si, por un lado, la mayoría PS "Por otro lado, ese trabajo no está terminado:" Hay más para seguir haciéndolo. "Dejó también un anuncio: la deuda al Fondo Monetario Internacional se paga hasta finales de 2019. novedad que hasta el líder parlamentario del PSD saludó.
En los primeros minutos de la intervención hubo espacio para breves recados a la derecha (aunque esta tarea se ha quedado esencialmente en manos del líder de la bancada parlamentaria del PS). Costa empezó por subrayar que los diputados se preparaban para votar "el cuarto y último" Presupuesto del Estado en tres años – una legislatura que, a continuar como hasta aquí, llega al fin sin rectificativos.
"Por eso (pero no sólo)," valió la pena el PS, BE, PCP y PEV han construido la mayoría parlamentaria "en la que el ejecutivo se apoyó para aprobar cada uno de los Presupuestos del Estado. Más a la izquierda "permite el cambio de política, la estabilidad necesaria, el retorno a la normalidad institucional y la mejora de las condiciones de vida de los portugueses", dijo el primer ministro.
"Fue con esos socios que el Gobierno" redujo el déficit y la vida, sin cortes en las pensiones y en los salarios ", devolvió" mil millones de euros de IRS a las familias, actualizó pensiones, va a revisar los valores de los pases sociales, cortar en la factura de la factura y aseguró, también con esos socios que se aseguró el fortalecimiento del SNS: en 2019, "las familias podrán contar con un Servicio Nacional de Salud más fuerte".
Todo esto sin hacer de la meta del déficit alfa y la omega de las decisiones políticas. Eso mismo quedó claro en dos momentos de la intervención. En primer lugar, cuando dijo que "no hemos sacrificado el déficit obsesión portuguesa; mejoramos déficit de mejorar la vida de los canadienses "y, más tarde, cuando admitió que" no hay más vida que el presupuesto y no hay más que seguir haciendo ", una cita de la famosa frase utilizada en cuando por Jorge Sampaio, cuando estaba Presidente de la República.
Después de que Fernando Negrão hizo la intervención en la votación del Presupuesto de Estado en general, le tocó a Adán Silva, vicepresidente de la bancada socialdemócrata, la función de cerrar el debate en nombre del PSD. Rui Río no está en el Parlamento, pero no fue olvidado por el diputado, que a medio del discurso recuperó una frase del líder naranja para criticar al Gobierno ya sus socios: "El Presupuesto está cargado de pequeñas y medias mentiras", dijo.
Los ataques a la "geringonza" fueron el hilo conductor de una intervención que comenzó con acusaciones de electoralismo. "Anda ahora el primer ministro -y sus ministros- en una parodia mal disimulada de comicios preelectorales, a repetir las supuestas maravillas del presupuesto. Unos, como el BE y el PCP, levantan carteles en plazas y avenidas. El primer ministro, más intimista, hace comicios a la cuenta del erario púbico. Todos, unos y otros, con el mismísimo propósito: cazar votos ", subrayó.
Para los socialdemócratas, esta legislatura colocó a Bloco y PCP a dar una especie de vasallaje al Gobierno del PS, teniendo este presupuesto un ejemplo más de ese ejercicio, que, en la óptica del PSD, es "artificial". "Lo que importa es el regalo, es el día a día. El presente que garantiza la cohesión oportunista de la gergeronza, que ya tuvo días mejores y tendrá días cada vez peores ", vaticinó a Adán Silva.
Pero si BE y PCP se rindieron al Gobierno también hubo momentos en que el Ejecutivo fue "manipulado por los partidos de la izquierda más radical". Una aparente contradicción que el vicepresidente de la bancada del PSD prefiere apelar a "refinado taticismo político-partidista". "Nos preocupa a nosotros mismos con el futuro del país y los portugueses están siempre en primer lugar," dijo Adam Silva, lo que sugiere que la mayoría parlamentaria sólo quiere sobrevivir. Así como el primer ministro que, defiende el PSD, se esconde en los momentos difíciles. Costa "nunca tiene responsabilidades, que siempre desconocen y enajen competencias cuando las desgracias suceden", afirmó. El primer ministro, en la bancada del Gobierno, no reaccionó.
En una solución parlamentaria sin precedentes, el PS quiso mostrarse como la voz de la razón. Los "partidos, conocedores de sus diferencias -dice más, orgullosos de sus diferencias-, se conjugaron en el reconocimiento de la necesidad de cambios", pero siempre a los socialistas "caucionar" las soluciones presentadas, garantizando la "buena gestión de las finanzas públicas" y la "sostenibilidad de nuestro futuro", dijo Carlos César.
El líder parlamentario del PS también tenía algo que decir a la derecha: "Los que, en otro tiempo, en el Gobierno, quebraron esperanzas, dieron lugar a los que las podían recuperar" y "los que presagiaron reveses y desavenencias, se enfrentan ahora con los beneficios de los progresos alcanzados y con la estabilidad gubernamental prometida ".
En un discurso en el que reclamó al PS el grueso de la responsabilidad en el camino recorrido en la legislatura, Carlos César dijo que "las personas" están "en el centro de las preocupaciones" del partido. "Es para ellas que la economía debe servir. Es por causa de ellas que importa decidir "
Catalina Martins comenzó por hacer críticas a los partidos de derecha, recordando que "el diablo no apareció" y que "el empleo y la economía crecieron", haciendo así que los mitos de la austeridad fueran destronados. La crítica a PSD y CDS es parte de la cola que une PS, PCP, Bloque de Izquierda y PEV desde el inicio de la legislatura y ninguno de estos partidos desperdició la oportunidad de la aprobación final del cuarto presupuesto de esta legislatura para recordarlo.
Además de los puntos en común hay también los de discordia que, para el Bloque, dieron a los progresos alcanzados una timidez innecesaria. "Se han dado pasos relevantes, pero también debemos reconocer que en demasiados puntos quedó por debajo de lo que sería necesario y posible", acusó a Catarina Martins. La cola, al final, sólo no es más fuerte por culpa de los socialistas.
La coordinadora del BE ha hecho una especie de rendición de cuentas-al país, pero sobre todo a los electores de su partido-antes de, en un gesto de diplomacia que muchas veces queda convenientemente olvidado, agradecer las contribuciones de todas las piezas de la "geringonza". "Saludo a usted, [primeiro-ministro]y a todo el gobierno, al PS, al PCP ya los Verdes por estos tres años de trabajo que hemos hecho juntos ", subrayó.
En cuanto a las divergencias existentes entre PS y Bloque, Catalina Martins recordó la diferencia de posiciones respecto a Europa y, en particular, al tratado presupuestario, que merece un "debate profundo" para el que los bloquistas están, aseguró, preparados. Pero no es el único. Hay más debates que el partido quiere mantener hasta el final de la legislatura – como la legislación laboral o la Ley de Bases de la Salud.
El Bloque de Izquierda parece tener las prioridades definidas para los próximos meses. Sin presupuestos en el horizonte, el partido dice estar empeñado en continuar el trabajo hasta ahora hecho en conjunto. "Esta legislatura no termina con la votación final de este presupuesto. No piense que se ve libre de nosotros ", proclamó la coordinadora bloquista, en forma de alerta. António Costa oyó y sonrió.
El CDS continúa del otro lado de las trincheras: hay una discordia "profunda" y convencida con el Presupuesto del Estado negociado a la izquierda, un documento que es una "oportunidad perdida" y la prolongación de la austeridad que "cambió de ropa, se maquiló" , pero no dejó de existir, resumió Asunción Cristas.
Dice la líder del CDS, que el Presupuesto "sigue siendo una inmensa oportunidad perdida de un contexto externo que todavía nos es favorable". Por otra parte, Cristas no tienen dudas de que el "nuevo récord de la carga fiscal" es un "verdadero saqueo a las familias". Y dramatiza: "Será peor que en el tiempo de la troika."
Las acusaciones no se quedaron por aquí. La presidenta del PSD dice que el primer ministro vive "en un país rosado" y se pregunta sobre si "estará todo bien cuando el Gobierno carga en el sector privado y éste no es libre para reclamar y hacerse oír mejor porque, como bien sabemos, 'quien se mete con el Partido Socialista, lleva'.
Hoy, líder del CDS. Mañana, primera ministra? El congreso del partido sirvió de rampa de lanzamiento para las más altas expectativas y, pasados ocho meses (cuando falta casi un año para las elecciones), Cristas provoca las mayores reacciones de los diputados al volver al tema. "Porque os digo, el primer ministro, si yo fuera primer ministro, por cierto, si un día el portugués me dan la confianza para ser primer ministro, se lo aseguro, a usted, a esta cámara y para todos los que nos ven allí en casa, que estaré presente para las buenas noticias, pero también para las malas, y ciertamente aquí, desde el primero al último minuto, a defender mi propuesta de Presupuesto del Estado.
Un pasaje que viene tras la acusación a António Costa de que es un primer ministro que "quiere siempre quedarse en las fotografías bonitas y que huye de las feas y dolorosas". Y enumera Tancos, Pedrógão Grande, incendios de octubre e incendios en Madeira. En esos momentos, Costa fue un líder "ausente".
Jerónimo de Sousa entró al ataque, con los partidos de derecha en la mira. PSD y CDS fueron derrotados por esta mayoría parlamentaria y, con ellos, "fue la idea de que al país sólo quedaba el camino del empobrecimiento de los trabajadores y del pueblo". Un hecho para el cual los comunistas aseguran haber contribuido de forma preponderante.
Además de esta derrota, continuó el Secretario General del PCP, la derecha protagonizó momentos "de demagogia" a lo largo de esta legislatura y, en particular, en la discusión del Presupuesto del Estado para 2019. "Prometieron mundos y fondos que en el pasado reciente negaron, esperanza vana de que los más distraídos se olviden de lo que representan ", consideró.
El PCP quiso contabilizar los rubios de la caída de la derecha, pero era importante resaltar que PS, PSD y CDS votaron de la misma forma. "Cuando fue necesario, allí estuvieron PSD y CDS a dar la forma al Gobierno", sintetizó.
Establecer diferencias entre socialistas y comunistas ha sido una preocupación constante del partido. "Somos amigos, pero no se puede casar", como llegó a decir António Costa. Esta lógica marca también la posición del PCP, que "no es compatible con las limitaciones que el Gobierno del PS impone a partir de sus opciones y compromisos con el gran capital, el euro y la Unión Europea".
Para el fin quedó la ya recurrente conclusión comunista: "es necesaria una política alternativa, patriótica y de izquierda".
Los Verdes apostaron las fichas todas en el ataque a los partidos de la derecha parlamentaria. Tres años del anuncio, el "diablo" continúa "sin aparecer" y, al final, "había alternativas a las políticas de austeridad".
José Luis Ferreira apuntó a la falta de memoria de PSD y CDS – "manifestaron mucha preocupación por el interior, pero se olvidaron de referir a los servicios públicos que encerraron por todo el país" – y subrayó la relevancia que el Parlamento ganó con la actual solución gobernante .
Un Gobierno dependiente de una mayoría parlamentaria apoyada a la izquierda "no muestra sólo que había alternativas a la austeridad, muestra también la importancia de plantear para este plenario el centro de la discusión política y el centro de las decisiones, lo que no se verificaba si el PS tenía mayoría absoluta".
El diputado único del PAN disponía de sólo cuatro minutos para todo lo que el partido quería decir: recordar los logros alcanzados en este Presupuesto del Estado, criticar al Parlamento por no haber frenado la reducción del IVA en las corridas de toros al 6% (a diferencia del 13% inicialmente previstos) y entablar el llamamiento al voto. Todo esto tenía que hacerse, si es posible, con un buen soundbiteque hiciera que el discurso fuera hablado. André Silva logró.
"António Costa salió del armario [no tema da tauromaquia]", Afirmó El primer ministro oyó y se rió. El diputado del PAN usaba el ejemplo de la más alta figura del Gobierno -y del PS- para poner la carga de la no aprobación de la propuesta del partido en aquellos que habían desobedecido al líder socialista.
Esta fue una de las principales "conquistas" del PAN en este Presupuesto del Estado, como lo ha dicho. Además, por supuesto, de las medidas que el partido consiguió inscribir en el documento presupuestario – aunque ninguna tenga gran relevancia presupuestaria.
Sólo quedaba el llamamiento al voto. Allí, André Silva se mostró optimista: "Necesitamos más fuerza y cada vez somos más los portugueses que piensan como nosotros."