Portugal: una nueva técnica permite crear un órgano en chip en poco tiempo
Como otros países, Portugal también se ha destacado en el campo de la ciencia en los más diversos segmentos. Según información reciente, investigadores del Instituto de Investigación e Innovación en Salud (i3S) han desarrollado una técnica que permite la creación de un órgano en chip.
La creación de un órgano en chip toma solo unas pocas horas y todo el proceso es económico.
Organ-on-chip, un modelo 'in vitro' de cultivo celular en tres dimensiones
Según un comunicado del Instituto de la Universidad de Oporto, el estudio, que fue publicado en la revista Advanced Science, permite “acelerar un proceso que suele llevar mucho tiempo”, así como “facilitar la difusión del uso de los sistemas de órgano en chip ”.
El sistema de órgano en chip, un modelo 'in vitro' de cultivo celular en tres dimensiones (3D), aparece como una alternativa a la experimentación animal en un contexto preclínico.
Daniel Ferreira, autor del estudio, dice que ...
Los 'chips', que son del tamaño de un disco USB y producidos en un tipo de silicona biocompatible, permiten recrear en detalle el microambiente de un tejido u órgano en un contexto de laboratorio, replicando no solo la arquitectura, sino también las condiciones dinámicas del órgano
Además, es posible combinar estos dispositivos con células de pacientes, lo que permite un enfoque único en un contexto de medicina personalizada.
La técnica ahora desarrollada, basada en xurografía, utiliza una prensa de corte para eliminar las geometrías de los canales de perfusión del chip "en cuestión de segundos" de las láminas de silicona.
Además de la mejora significativa en el tiempo de producción, todo el proceso se puede realizar con equipos de bajo costo, reduciendo los tres mayores costos de fabricación: tiempo, costo y espacio para albergar el equipo de producción.
A través de un modelo biológico de la mucosa gástrica, los investigadores demostraron que los dispositivos producidos por la tecnología son "biocompatibles y permiten replicar la arquitectura dinámica y las condiciones de la mucosa gástrica en un contexto 'in vitro'"
A pesar de las ventajas de los sistemas organ-on-chip, su fabricación es un proceso complejo que requiere equipos especializados, asegura el i3S, añadiendo que “la búsqueda de nuevos métodos de fabricación que puedan reducir el tiempo necesario desde la concepción hasta el prototipo final ha sido un prioridad ”.