Portugal invertirá 19,5 millones de euros en la creación de servicios consulares ‘online’, dice MNE

El ministro de Asuntos Exteriores anunció este lunes una inversión de 19,5 millones de euros en 2023, para que los portugueses en el exterior puedan acceder a los servicios consulares a través de aplicaciones electrónicas, y un aumento del número de empleados en este sector.

“Estamos trabajando en el ‘Consulado Virtual’, que permitirá a nuestros conciudadanos en las comunidades acceder a muchos servicios consulares a través de aplicaciones electrónicas”, explicó João Gomes Cravinho, escuchado en el Parlamento en el marco de la apreciación, en particular, del Propuesta de Presupuestos del Estado a 2023 (OE2023).

El jefe de la diplomacia portuguesa destacó que una “ambición importante” para 2023 se refiere a la “continuación del trabajo para mejorar el servicio consular”.

João Gomes Cravinho presentó tres líneas de intervención, la primera sobre la disponibilidad en línea de los servicios consulares.

“Muchos de los servicios que actualmente requieren desplazamientos presenciales serán accesibles a través del móvil, del mismo modo que hoy tenemos poca necesidad de acudir físicamente a los bancos”, ha subrayado.

Para ello, habrá una inversión de 19,5 millones de euros en 2023 a través del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR), ha dicho.

El Ministro de Asuntos Exteriores destacó que, sin embargo, no todos los ciudadanos “en todo el mundo tienen fácil acceso a los servicios digitales” y que “hay ciertos servicios que seguirán requiriendo presencia física en los consulados”.

Para fortalecer la capacidad consular local, João Gomes Cravinho anunció otras dos líneas de acción, la segunda involucrando un aumento en el número de empleados en este sector.

“Terminaremos el año 2023 con 249 empleados más que a fines de 2022, con la gran mayoría de este aumento (es decir, 222 empleados) para servicios periféricos externos, en particular para consulados”, disparó.

La tercera línea de acción se refiere a la necesidad de actualizar las escalas salariales, que “en muchos países están desfasadas con respecto al costo de vida local”.

João Gomes Cravinho destacó que esta actualización es “esencial para la valorización de los empleados consulares” para la atracción y retención de nuevos empleados, “considerando que el costo de vida, los salarios y la remuneración no pueden ser los mismos de un puesto a otro”.

“En esa lógica, también implementaremos un nuevo mecanismo de corrección cambiaria para enfrentar situaciones de inflación acentuada y degradación cambiaria en otros países”, agregó.

Con este presupuesto, los gastos de personal aumentan un 6,1%, con un refuerzo adicional aún por definir de acuerdo a las negociaciones sobre la escala salarial en los distintos países, explicó también el funcionario.

También en el Parlamento, el ministro de Asuntos Exteriores rechazó este lunes la idea de que el ministerio que tutela tiene una reducción presupuestaria para el próximo año y que ha perdido fuerza con el traspaso de Asuntos Europeos a la esfera del presidente del Gobierno.

“Este presupuesto garantiza a nuestra red de embajadas y a los servicios del Ministerio en Lisboa las condiciones financieras para la ejecución de su misión, es decir, con un aumento de la asignación de 5,8 millones de euros, de 490,4 millones a 496,2 millones de euros”, dijo Ministro João Gomes Cravinho en su discurso de apertura.

Siendo este el importe de la dotación presupuestaria para el gasto total consolidado que figura en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado (OE) para 2023, el PSD lo leyó teniendo en cuenta las dotaciones, y en particular una reducción de 26,1 millones de euros en Fondos Europeos, que globalmente se traduce en una reducción del 4% en el presupuesto de este ministerio para 2023 con respecto a 2022.

A esa lectura, hecha por el diputado Tiago Moreira de Sá, Ricardo Sousa, también del PSD, agregó que también hay que tener en cuenta la inflación “y, con todo, la caída real es del 12%”, dijo, cuestionando la remuneración de los empleados y diciendo que los puestos son “poco atractivos”.

João Gomes Cravinho respondió diciendo que puede parecer que hay un recorte en relación a 2022 si “se hace una lectura superficial del documento” e insistió en una lectura completa.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *