Portugal inaugura un cable de fibra 贸ptica de BRL mil millones para una conexi贸n ultrarr谩pida entre Europa y Brasil
Un evento en Portugal este martes (1) inaugur贸 un cable submarino de fibra 贸ptica cuya inversi贸n super贸 los 150 millones de euros (alrededor de R $ 1 mil millones) y que promete conexi贸n de alta velocidad entre Brasil y Europa. La conexi贸n directa con el continente europeo tiene la ventaja de reducir la llamada latencia, el tiempo entre la solicitud de un comando y su ejecuci贸n.
Con el cambio, hay una disminuci贸n de 60 milisegundos con relaci贸n a la ruta actual, en la que los datos pasan primero por USA y solo luego llegan a Europa. Parece poco, pero representa un salto para las transacciones financieras, la transmisi贸n de cirug铆as remotas e incluso el rendimiento de los juegos online.
El v铆nculo entre Sudam茅rica y Europa, sin pasar por EE. UU., Fue tambi茅n un deseo de larga data de los sectores europeos m谩s preocupados por la privacidad de los datos, ya que las leyes del continente para almacenar y compartir informaci贸n son mucho m谩s restrictivas que las estadounidenses.
芦Nuestra posici贸n geogr谩fica nos ha hecho en el pasado, nos hace hoy y nos convertir谩, en el futuro, en un puente entre Europa y otros continentes禄, dijo el primer ministro portugu茅s, el socialista Ant贸nio Costa, destacando la importancia estrat茅gica de su pa铆s. que ostenta la presidencia rotatoria de la Uni贸n Europea.
La inauguraci贸n form贸 parte de un programa m谩s amplio sobre liderazgo digital europeo, que tambi茅n cont贸 con la participaci贸n, v铆a video mensaje, del secretario general de la ONU, tambi茅n portugu茅s Ant贸nio Guterres, y de la presidenta de la Comisi贸n Europea, Ursula von der Leyen. El ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Marcos Pontes, represent贸 a Brasil en la ceremonia.
Con el nombre de Ellalink (mismo nombre que la empresa que lo construy贸), el cable submarino se extiende por 6.000 km, saliendo de Fortaleza y llegando a Sines, en la costa portuguesa, a 160 km de Lisboa.
Concebido hace casi una d茅cada, la construcci贸n comenz贸 en 2018 y, seg煤n el presidente de EllaLink, Philippe Dumont, el cable fue dise帽ado para tener una vida 煤til de 25 a帽os.
La mayor parte de los 150 millones de euros de construcci贸n proviene de inversi贸n privada, aunque hay una importante aportaci贸n de dinero p煤blico. Alrededor de 25 millones de euros son financiados por los denominados clientes ancla del proyecto, que invirtieron incluso antes de que comenzara a despegar.
Entre ellos se encuentra el consorcio cient铆fico Bella (Building Europe Link to Latin America), que incluye la red de investigaci贸n G茅ant, en el lado europeo, y RedCLARA, en Am茅rica Latina. La RPN (Red Nacional de Investigaci贸n), vinculada al Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a de Brasil, invirti贸 7,5 millones de euros a trav茅s de la Red CLARA. Las otras instituciones de investigaci贸n latinoamericanas de la red est谩n apoyando los cables que conectar谩n a los pa铆ses latinoamericanos con Fortaleza.
En un discurso en la inauguraci贸n, el presidente de EllaLink dijo que est谩 apostando por el r谩pido desarrollo de la ciudad de Sines, anclado en la inversi贸n de empresas interesadas en aprovechar la nueva conexi贸n. De hecho, en los 煤ltimos meses, el municipio ha estado en el centro de una carrera por los recursos tecnol贸gicos. En abril, se anunci贸 que la ciudad recibir谩 un importante centro de datos internacional: con una inversi贸n de alrededor de 3.500 millones de euros (R $ 22.100 millones), el proyecto es el m谩s grande anunciado en Portugal en m谩s de una d茅cada.
Para 2025, se espera que se creen alrededor de 1.500 empleos directos y 8.000 empleos indirectos en la regi贸n.
Con la intensificaci贸n de las transacciones en l铆nea y la digitalizaci贸n de los servicios, la demanda de fibra 贸ptica de alta capacidad tambi茅n se ha disparado. La construcci贸n y operaci贸n de estas conexiones son disputadas por gigantes tecnol贸gicos, en particular Google, y tambi茅n est谩n sujetas a desaf铆os geopol铆ticos.
Las iniciativas de China, por ejemplo, son vistas con recelo por Washington y muchos pa铆ses europeos. Beijing ha anunciado que tiene la intenci贸n de construir la 芦Ruta de la Seda Digital禄 con una extensa red de fibra 贸ptica entre las naciones participantes. El mes pasado, Brasil se sum贸 a otra iniciativa de cable submarino: el Humboldt, presupuestado en alrededor de US $ 400 millones (alrededor de R $ 2 mil millones). Liderado por Chile, el proyecto pretende vincular Sudam茅rica, Asia y Ocean铆a.